Cruz Roja Internacional cree que tendrá que aumentar su ayuda a Venezuela

Mundo
Publicado el 17/09/2019 a las 7h41
ESCUCHA LA NOTICIA

GINEBRA |

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) considera probable que tenga que aumentar su presencia en Venezuela, tras haber cuadruplicado en el último año el presupuesto con el que financia sus actividades humanitarias en este país, dijo hoy el presidente de esta institución, Peter Maurer.

"Temo que Venezuela es una de esas situaciones donde poco a poco terminaremos ampliando nuestra superficie de operaciones para responder a las necesidades", reflexionó.

El CICR intenta paliar las carencias más graves en el sector de la salud, brindando ayuda a los hospitales para mejorar el sistema de atención y el seguimiento médico de la población más necesitada, así como a través del suministro de medicamentos.

"Hacemos progresos en nuestra operación en Venezuela en términos de acceso a los detenidos y en los ámbitos de asistencia, sobre todo en salud y de población desplazada. Y volveremos a acudir a los donantes cuando ya no tengamos dinero", explicó.

El CICR trabaja en Venezuela con un presupuesto de 24,8 millones de dólares para este año -cuatro veces más que el año pasado- y con una plantilla de 150 personas.

En una rueda de prensa en Ginebra en la que evaluó el trabajo de la organización humanitaria en distintas partes del mundo, Maurer comentó que la Cruz Roja ha reforzado su presencia en las zonas fronterizas con Colombia y Brasil en apoyo de la población desplazada.

Sobre la visita a las prisiones (otro de los grandes ejes del trabajo del CICR), el responsable indicó que se han hecho progresos y que, de manera general, los delegados de la organización tienen un acceso adecuado a los detenidos y un diálogo con las autoridades penitenciarias.

Preguntado si se ha tenido acceso a todos aquellos que se considera que han sido detenidos por razones políticas, Maurer recordó que el organismo que dirige no hace distinción entre prisioneros y se aboca a realizar todas las visitas que le permitan tener una idea fidedigna de las condiciones carcelarias.

"Nuestro enfoque es que queremos visitar a todos los prisioneros", recalcó.

El CICR trabaja alrededor del mundo bajo la premisa de imparcialidad, neutralidad y mantienen en cada lugar un diálogo confidencial con autoridades y todos los protagonistas de una situación conflictiva.

Tus comentarios

Más en Mundo

Netanyahu asegura que Israel está cambiando "la faz de Oriente Medio" y Trump opina que "¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!".
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso...

El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen inmediatamente” la zona y ha advertido de que lanzará un ataque “en las próximas horas”. ,...
El senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe permanece "estable" tras someterse en las últimas horas a una nueva intervención quirúrgica...
La escalada entre los dos países se incrementa y ambos advierten con ataques devastadores.
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en Sefelá, al oeste de Jerusalén.


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...