España deja en libertad al exjefe de la inteligencia militar de Venezuela

Mundo
Publicado el 17/09/2019 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, exjefe de la contrainteligencia con los presidentes Hugo Chávez y con Nicolás Maduro, salió ayer de la cárcel después de que la Audiencia Nacional española rechazó extraditarlo a EEUU.

Carvajal dejó la prisión de Estremera (situada a 75 kilómetros de Madrid) una vez que el centro recibió la notificación del tribunal español, y a la salida se encontró con su familia, que le estaba esperando.

La Audiencia Nacional notificó ayer la libertad de Carvajal en un escrito en el que sólo se informa de que le concede la excarcelación a raíz de la denegación de la extradición, según fuentes jurídicas.

Carvajal, de 59 años, fue detenido en España el pasado 12 de abril en virtud de una orden de arresto de EEUU, que le reclama por haber querido “inundar” ese país con toneladas de cocaína, que introducía supuestamente en su territorio, en ocasiones con ayuda de la cúpula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El tribunal tardó muy pocos días en tomar la decisión, ya que la vista de extradición se celebró el pasado jueves 12, donde Carvajal alegó que su reclamación por parte de EEUU por delitos de narcotráfico carece de fundamento y responde a motivaciones políticas, ya que este país - dijo su abogada - lo que pretende es sacarle información sobre el Gobierno de Chávez.

“Yo en la justicia de EEUU no confío, el solo hecho que me hayan hecho lo que hicieron es suficiente motivo. No voy a tener derecho a la defensa de ningún tipo y a promover pruebas tampoco”, dijo ante el tribunal.

Y explicó que todos los que pueden testificar en un proceso contra él “están o sancionados o con la visa retirada en Venezuela, otros presos en México y otros muertos, como es el caso del presidente Chávez, que era quien me daba las órdenes directas a mí”.

Carvajal, que se declara ahora seguidor del opositor Juan Guaidó (reconocido por muchos países como presidente encargado de Venezuela), aseguró sentirse perseguido tanto en EEUU como en Venezuela por el presidente Maduro, con quien también sirvió un tiempo como jefe de la contrainteligencia militar: “A Maduro lo conozco lo suficiente y sé de lo que es capaz”, dijo.

Estados Unidos le reclama por haber colaborado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para introducir cocaína en el país norteamericano.

En su petición de extradición, a la que tuvo acceso Efe el pasado mayo, la justicia estadounidense afirmaba que su intención era “inundar” EEUU con toneladas de cocaína, que introducía con ayuda de la guerrilla colombiana.

Según la corte del distrito sur de Nueva York, el Gran Jurado le imputa ser miembro desde 1999 de la organización de narcotraficantes “El Cártel de los Soles”, compuesta por oficiales venezolanos de alto rango.

 

GOBIERNO Y GRUPO OPOSITOR SE REÚNEN

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro y un grupo de partidos de la oposición venezolana presentaron ayer una mesa de diálogo nacional que contempla el retorno del chavismo a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), la renovación de autoridades electorales y la liberación de “presos políticos”.

El anuncio se hace menos de 24 horas después de que el líder del Parlamento, Juan Guaidó, anunciara que su formación abandonó el diálogo que mantenía con el Gobierno de Maduro con el auspicio de Noruega, y más de 40 días después que lo hiciera el líder chavista.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "un asesinato por motivos políticos",...

El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en comparación a lo que se experimentará en los próximos días. “Atacaremos todos los...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.


En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...

Actualidad
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...