La UE acuerda un marco jurídico para sancionar a Nicaragua por la crisis

Mundo
Publicado el 25/09/2019 a las 8h07
ESCUCHA LA NOTICIA

 La Unión Europea (UE) alcanzó hoy un acuerdo político sobre el marco jurídico necesario para aplicar sanciones a personalidades de Nicaragua, si finalmente considera necesario dar ese paso ante la crisis sociopolítica que vive el país desde hace más de 17 meses.

 Los embajadores permanentes comunitarios dieron su visto bueno en una reunión hoy en Bruselas al mencionado marco jurídico, que aún tendría que ser confirmado por el Consejo de la Unión, en principio en la siguiente reunión en octubre de ministros de Exteriores, indicaron a Efe fuentes europeas.

Se trata de un paso necesario en el caso de que la UE decida en el futuro aplicar sanciones individuales como la prohibición de entrada en la Unión o la congelación de bienes en territorio comunitario, pero no contempla por el momento la elaboración de listados de personas concretas susceptibles de ser objeto de ese tipo de medidas restrictivas, precisaron.

En una resolución aprobada en marzo pasado con 322 votos a favor, 25 en contra y 39 abstenciones, el Parlamento Europeo denunció la existencia de una "estrategia planificada" para destruir a la oposición política en el país, y pidió sanciones contra el Gobierno de Nicaragua y los responsables de violaciones de los derechos humanos hasta que "cesase la represión".

Nicaragua sufre una grave crisis sociopolítica que ha dejado 328 muertos desde abril de 2018, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aunque algunos grupos elevan a 595 el número de las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 200 y denuncia un intento de golpe de Estado.

La crisis también ha dejado cientos de detenidos, desaparecidos y a decenas de miles de personas en el exilio.

Tus comentarios

Más en Mundo

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado en estas últimas 72 horas a al menos...
Un total de 21 niños venezolanos retornaron ayer a su país en un vuelo de repatriación desde México, tras lo que se reencontrarán con sus familias, según el...

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la posibilidad de que Estados Unidos asuma el...
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación mecánica por la noche e incluso durante el día.
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los jubilados, en medio de un despliegue de unos 2.000 policías, calles cortadas por las...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...