Perú cierra fronteras y decreta inmovilización nacional por el coronavirus

Mundo
Publicado el 15/03/2020 a las 22h32
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, decretó este domingo el estado de emergencia nacional durante 15 días, que comprende el cierre total de las fronteras y ordena el estado de inmovilización de la ciudadanía como parte de las medidas para luchar contra la propagación del coronavirus en el país.

Vizcarra anunció que las fuerzas armadas y la policía velarán por el cumplimento de las restricciones impuestas, que limitan libertades individuales como a la seguridad personal, la inviolabilidad de domicilio, a reunión y el libre tránsito.

El gobernante presentó, en un mensaje televisado, el decreto que instaura el estado de emergencia en compañía de su gabinete de ministros en pleno y cuando las cifras oficiales establecen en 71 los casos de coronavirus en el país.

"No escatimaremos ningún esfuerzo, porque la salud es el bien más preciado que tenemos todos, estamos seguros que lograremos superar esta circunstancia difícil y pronto retomaremos el rumbo del desarrollo de nuestra patria", enfatizó.

La presidencia del Consejo de Ministros precisó, posteriormente, que la medida regirá a partir de las 00:00 horas de este lunes, momento en el que también "se suspenden las actividades de los trabajadores del sector público y privado del país".

Prueba de fortaleza

Vizcarra, quien también estuvo acompañado de representantes de los gobiernos regionales y los municipios del país, aseguró que los peruanos, a lo largo de los años, han "enfrentando diversas dificultades, que han puesto a prueba nuestra fortaleza, nuestra capacidad y nuestro compromiso con la patria".

"Estamos ante el riesgo de que este virus pueda extenderse en todo nuestro territorio lo que haría más difícil aún enfrentarlo", señaló antes de anunciar el estado de emergencia "por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación".

Sostuvo que la medida tendrá una duración de 15 días e implica "el aislamiento social obligatorio" de la población por lo que el gobierno garantiza "el abastecimiento de alimentos, medicinas, así como la cantidad de servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza, recojo de residuos sólidos, servicios funerarios y otros".

Otras limitaciones

El mandatario agregó que las personas únicamente podrán circular en vías de servicio público para la adquisición de bienes y servicios como alimentos, productos farmacéuticos y asistencias a centros de salud, así como para el cuidado de adultos mayores, niños, personas dependientes y discapacitadas.

Seguirán funcionando las entidades financieras, de seguros y alimentos, los medios de comunicación, la producción y transporte de combustible y las centrales telefónicas, mientras que los exámenes de eventuales casos de coronavirus se harán a domicilio.

"Durante el estado de emergencia se dispone el cierre total de las fronteras, en virtud de lo cual queda suspendido el transporte internacional de pasajeros por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial, el transporte de carga y mercancía no se encuentra comprendido en ello", acotó.

El gobernante dijo que estas medidas "de ninguna manera contemplan el cierre de establecimiento comerciales de primera necesidad, farmacias o bancos, que continuarán funcionando y estarán permanentemente abastecidos".

Avance del coronavirus

El anuncio de Vizcarra se produjo después de un día cargado de rumores sobre las decisiones que iba a tomar el Gobierno después de que este domingo se informara de 71 casos de coronavirus, que hasta el viernes llegaban a la treintena en el país.

Con estos casos, 60 de las cuales se presentan en Lima y el Callao, Perú pasó a convertirse en el tercer país de la región con más casos, después de Brasil, con 121, y Chile, con 75.

Previamente, Vizcarra había informado que estaba "en permanente reunión con los ministros y autoridades de los tres niveles de Gobierno, con el fin de evaluar las mejores decisiones para hacer frente al coronavirus".

Trabajo en conjunto

Por su parte, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, señaló que todos los sectores del Gobierno trabajan en diferentes planes para contener el avance de la enfermedad y que su despacho implementa un plan de acción para impedir que se presente el desabastecimiento en los mercados.

"Salud hace lo propio y Transportes también en propuestas de limpieza e higiene, entre otras cosas más. En Agricultura estamos trabajando un plan de acción para evitar cualquier tipo de desabastecimiento en los mercados", explicó.

El último sábado, Vizcarra inició la campaña "#YoMeQuedoEnCasa", con la publicación de mensajes en su cuenta personal en Twitter, en los que pidió a sus compatriotas que eviten asistir a "eventos públicos, reuniones amicales y/o familiares este fin de semana".

El Gobierno endureció las medidas desde este viernes, cuando advirtió que los turistas que incumplan con presentar una declaración jurada de salud o los protocolos de cuarentena serán denunciados y podrían ir a prisión, y antes había suspendido las clases en colegios y universidades y prohibido las reuniones de más de 300 personas.

Tus comentarios

Más en Mundo

Donald Trump dijo que ha sellado un acuerdo con los aliados de la OTAN que conducirá a entregas de armas a gran escala a Ucrania , incluidos misiles Patriot, y...
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de jitomate mexicano, tras la expiración del...

La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre desechos médicos. El hallazgo se produjo durante una intervención en la cuadra 4 del...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del 100% --específicamente dirigidos contra los socios comerciales de Moscú-- en un...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero.
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue calificado como “grave” por las autoridades...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...
En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...