El FMI ensombrece el panorama económico mundial por la Covid-19

Mundo
Publicado el 25/06/2020 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia del coronavirus podría alcanzar los 10 millones de casos la próxima semana, sin que el continente americano haya alcanzado el pico de contagios, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectara que la recesión inducida por el virus será más profunda de lo esperado.

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó en una rueda de prensa virtual que espera que la próxima semana se llegue a 10 millones de casos.

En un momento en que el número de contagios siguen en alza en EEUU y en América Latina, el director de emergencias sanitarias de la OMS, Micheal Ryan, advirtió que, “desgraciadamente, la pandemia no ha llegado a su pico en muchos países del continente americano”.

“La epidemia en el continente americano es muy intensa, en particular en América Central y en Sudamérica”, destacó Ryan.

“Hemos constatado una tendencia continua y preocupante, con muchos países que sufrieron aumentos del 25 al 50 por ciento (de casos) la semana pasada”, añadió.

Ayer, el FMI pronosticó que la pandemia generará una contracción global de la economía de un 4,9 por ciento y advirtió que todavía se desconoce la magnitud y la duración del golpe. “Ahora proyectamos una recesión más profunda en 2020 y una recuperación más lenta en 2021”, advirtió la economista jefa del FMI, Gita Gopinath.

América Latina y el Caribe, que es el mayor foco de coronavirus con 100.399 muertos y cerca de 2,2 millones de infectados, sufrirá un descalabro económico con una contracción del PIB de 9,4 por ciento.

Brasil, el segundo país con más casos mortales, después de EEUU, con 52.645 muertes, sufrirá una caída del PIB de 9,1 por ciento. En este país los indígenas se han visto particularmente golpeados, con 7.700 contagiados y casi 350 muertos.

El nuevo pronóstico incluye un descenso del 10,5 por ciento para México, que ha perdido cerca de un millón de empleos durante la pandemia.

Para Argentina, en recesión desde 2018 y que acumula casi 45 mil casos confirmados y 1.049 muertos, el FMI advirtió que el país sufrirá una contracción económica de 9,9 por ciento.

Ante la crisis, el Gobierno español convocó una reunión virtual en la que participarán nueve presidentes latinoamericanos y altos directivos del FMI, el Banco Mundial y el BID para articular un mecanismo “novedoso” para responder a la pandemia.

En un momento en que hay un surgimiento de nuevos brotes en China, India, Irán o algunos países europeos, como Alemania, EEUU todavía sufre la primera ola, con 121.225 casos fatales y con un aumento de los casos.

La pandemia se ha cobrado la vida de 477.570 personas en el mundo y ha provocado 9,3 millones de contagiados.

 

EL PELIGRO TODAVÍA NO HA PASADO

En Europa, que sigue siendo el continente más golpeado con 194 mil muertos, Alemania volvió a confinar ayer a más de 600 mil residentes de las regiones de Gütersloh y Warendorf a raíz de un foco en el mayor matadero europeo, donde más de 1.550 personas han contraído el virus.

En España, Cataluña ha dado marcha atrás a su decisión de reabrir las discotecas.

En China, país donde se originó la pandemia en diciembre, el foco de nuevos contagios registrado en Pekín a principios de junio, que provocó 256 infecciones, está “bajo control”, según las autoridades.

Tus comentarios

Más en Mundo

La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "un asesinato por motivos políticos",...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en comparación a lo que se experimentará en...

Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas del infierno" a Israel tras los últimos ataques perpetrados por las fuerzas...


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y...
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...