Juicio: alertan que si Trump es absuelto podría volver a causar violencia

Mundo
Publicado el 12/02/2021 a las 6h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Los legisladores demócratas que hacen de "fiscales" en el juicio político al expresidente de EEUU, Donald Trump, buscaron demostrar ayer, el tercer día del proceso, que si es absuelto podría volver a causar violencia o servir de inspiración a otros funcionarios o gobernantes en el futuro.

Con este fin, los "fiscales" hicieron hincapié en la falta de remordimientos mostrada por Trump ante el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero para solicitar su inhabilitación para ejercer cargos públicos en el futuro.

Trump "difundió mentiras para incitar al ataque violento contra el Capitolio, nuestras fuerzas de seguridad y todos nosotros, y luego mintió de nuevo a su base para decirles que estaba todo bien, que todo esto era aceptable", dijo uno de los "fiscales", Ted Lieu, durante su intervención en el Senado, donde se desarrolla el "impeachment", como se denomina el juicio político en inglés.

"Y es por eso que el presidente Trump es tan peligroso -agregó-, porque haría que todos nosotros, todos los estadounidenses creyeran que cualquier presidente puede venir tras él y hacer exactamente lo mismo".

Por ello, Lieu consideró que "la falta de remordimientos es un factor importante en el juicio político, porque un juicio político, una condena, una descalificación no es solo sobre el pasado, es sobre el futuro, es asegurarse de que ningún funcionario en el futuro ni ningún presidente hace exactamente lo mismo que el presidente Trump".

Durante la jornada los nueve "fiscales" demócratas completaron sus alegatos antes de dar paso a los argumentos de la defensa, que comenzaran hoy, viernes.

La acusación se centró el miércoles en probar, apoyándose en vídeos, que Trump renunció a su papel como comandante en jefe de EEUU para convertirse en "el incitador en jefe de una insurrección peligrosa", mientras que ayer se enfocó en su presunta ausencia de remordimientos.

Y es que, para los demócratas, dicha falta de remordimientos "muestra sin duda" que Trump ocasionará perjuicios en el futuro si se le permite, con lo que debería ser inhabilitado para ejercer de nuevo cargos públicos.

Trump afronta el cargo de haber incitado a la insurrección por el asalto al Capitolio por parte de una turba de sus seguidores, que irrumpió en su interior cuando las dos cámaras del Congreso celebraban una sesión conjunta para refrendar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones del noviembre.

Minutos antes de ese asalto, Trump, que en aquel momento aún no había reconocido su derrota electoral, pronunció un discurso desde la Casa Blanca en el que instó a sus partidarios a marchar hacia la sede del Congreso y reiteró sus denuncias sin pruebas de que hubo un fraude en los comicios.

Incitar a la violencia

Más allá de los hechos de ese día, los "fiscales" demócratas se afanaron ayer en probar que Trump llevaba desde hacía tiempo animando a sus seguidores a la violencia, mucho antes del pasado 6 de enero y para ello se apoyaron en vídeos.

"El 6 de enero fue una culminación de las acciones del presidente, no una aberración de ellas", recordó el "jefe de los fiscales", Jamie Raskin, quien subrayó que "la insurrección fue el episodio más violento y peligroso hasta ahora de la práctica y patrón continuado de Donald Trump de incitar a la violencia".

Para ilustrarlo, Raskin dedicó buena parte de su intervención a hablar de la irrupción de cientos de manifestantes armados en el Capitolio estatal de Michigan, el pasado 30 de abril, para protestar por las medidas adoptadas para frenar la expansión de la Covid-19.

Y afirmó que "el asedio a la cámara de Michigan fue efectivamente un ensayo a nivel estatal del asedio al Capitolio de EEUU, al que Trump incitó el 6 de enero".

El expresidente no condenó ese ataque en Michigan y respondió con críticas a la gobernadora progresista, Gretchen Whitmer, quien meses más tarde fue blanco de un presunto intento de secuestro y posible asesinato, del que 13 personas han sido imputadas.

Más allá de sus argumentos, los demócratas volvieron a mostrar ayer vídeos de la multitud de seguidores de Trump que irrumpieron en el Capitolio, en unas imágenes que más que destinadas a convencer a los republicanos parecían más bien dirigidas a la audiencia de televisión.

Mientras, el abogado de la defensa, Bruce Castor, insistió en declaraciones a la cadena de televisión CNN que ninguno de los manifestantes ha reconocido que el expresidente les ordenara entrar.

"¿Hay alguien que haya dicho que escucharon directamente del presidente Trump (decir eso)?", se preguntó.

Defensa

La defensa de Trump se prepara ahora para explicar sus argumentos a partir de hoy, viernes, y ya ha advertido que no le tomará mucho tiempo, pese a que cada una de las partes dispone de 16 horas a lo largo de dos días para exponer sus alegaciones.

"Será tan corto como sea posible", dijo otro de los abogados del exmandatario, David Schoen, en una entrevista con el canal Fox News, donde se quejó de "la falta completa del debido proceso y de investigación en este caso, y de que no haya oportunidades de testar las pruebas".

Todo indica que el "impeachment" terminará a finales de esta semana: El legislador republicano Roy Blunt, que representa a Misuri, subrayó a los periodistas que podría ser el sábado, mientras que la demócrata Debbie Stabenow opinó que podría acabar o bien a última hora de ese día o el domingo después del mediodía.

Para lograr una resolución condenatoria a Trump, los demócratas necesitan el respaldo de dos tercios de la cámara, que no parece que vayan a tener, ya que cuentan con 50 escaños y nada indica que haya suficientes republicanos -17- dispuestos a votar en contra del expresidente.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Vaticano difundió ayer una fotografía del papa Francisco, la primera tras más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por una neumonía.
El papa Francisco afirmó este domingo que está "atravesando un momento de prueba" y añadió: "me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en...

Estados Unidos añadirá más de 10 kilómetros a su muro fronterizo con México para evitar la llegada de inmigrantes irregulares, informaron las autoridades de ese país.
El Gobierno cubano suspendió las clases en las provincias occidentales de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque como consecuencia de la lenta recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN),...
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional declaró este domingo en emergencia ambiental a la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, tras el derrame de crudo que ha contaminado...
Panamá sufrió un apagón nacional en la noche de este sábado tras una explosión de un transformador de una planta termoeléctrica situada en la periferia de la capital panameña, una situación que duró...


En Portada
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional....
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de...

En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios destinados al monitoreo del Oso Jucumari en...
Equipos de Defensa Civil efectuarán este lunes sobrevuelos por los ríos Piraí, Tapacarí, Ichilo y Grande en el departamento de Santa Cruz para evaluar la...
La Fiscalía Departamental de Potosí abrió una investigación por la disputa de tierras en la zona de Cantumarca de la ciudad de Potosí que dejó varios heridos y...
El desborde de un río provocó una mazamorra y enterró a la comunidad de Andavillque, una comunidad de Llallagua, en el norte de Potosí. 

Actualidad
El proyecto de la ampliación de la avenida Oquendo apunta a convertirla en una doble vía con un corredor ecológico que...
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del...
Las jornadas socioculturales en las que se promueve la ñawpa manka mikhuna, en español: la comida de los abuelos, se...
Tras una inspección a la ruta al occidente, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló ayer que se avanza en...

Deportes
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la...
La Selección nacional ya cuenta con su capitán, Luis Haquín, quien expresó su optimismo de cara a los dos partidos de...
El lunes 17 de marzo será una fecha especial para los 64 clubes que jugarán la fase de grupos de Copa Libertadores y...
El etíope Tesfaye Deriba, en la categoría masculina, y la keniana Sharon Chelimo, en la femenina, pulverizaron los...

Tendencias
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...

Doble Click
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de...
16/03/2025 Cultura