Colombia enfrenta lentitud en vacunaciones

Mundo
Publicado el 04/03/2021 a las 7h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Bogotá |

Colombia recibió ayer un nuevo lote de 100.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer contra la Covid-19, con lo cual supera el medio millón de dosis, pero en dos semanas solo han sido aplicadas 169.619 por una inexplicable lentitud del plan de vacunación.

La llegada del nuevo lote se produce justo el día en que el país alcanzará la cifra de 60.000 fallecidos por la pandemia de cuyo comienzo en Colombia se cumplirá un año el próximo sábado.

"Les informo a los colombianos que a las 5:34 hora local llegó, al Aeropuerto El Dorado (de Bogotá) (un) lote de 100.000 dosis que adquirimos en el proceso bilateral con Pfizer y que comenzaremos a distribuir en todo el país", expresó el presidente Iván Duque en Twitter.

El director del departamento administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, precisó que Colombia ha recibido en total 509.000 dosis, de las cuales 200.000 son de Pfizer, 117.000 del mismo labortorio por medio del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax) y 192.000 de la farmacéutica china Sinovac.

Demoras en la vacunación

El Plan Nacional de Vacunación tiene como objetivo inocular este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 por ciento de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño, pero la campaña avanza de manera muy lenta por la burocracia gubernamental.

El proceso comenzó el pasado 17 de febrero pero hasta ayer solo habían sido aplicadas 169.619 dosis, equivalentes al 0,48 por ciento del objetivo propuesto.

Eso significa que de continuar al ritmo actual, de una media diaria de 12.115 vacunas aplicadas, la meta del Gobierno de inocular a 35,2 millones de personas tardará 7,9 años, es decir se alcanzaría a finales de 2028.

La región con el mayor número de vacunas aplicadas es Bogotá, con 40.922, seguida de los departamentos de Antioquia (23.078), Valle del Cauca (17.432), Cundinamarca (11.490) y Amazonas (9.451).

El pasado 15 de febrero, con ocasión de la llegada del primer lote de Pfizer al país, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, señaló que Colombia tenía capacidad para aplicar más de 100.000 vacunas diarias.

"Esa capacidad de vacunación puede ir en aumento en la medida que se incorpore el personal capacitado, por tal razón es muy importante que en los departamentos y distritos se adelanten los procesos de contratación del talento humano en salud", dijo el ministro.

Sin embargo, la realidad es otra y en departamentos como el Chocó solo han sido vacunadas 309 personas en 15 días, y en el archipiélago caribeño de San Andrés y Providencia la cifra es aún más sorprendente, con solo 71 inoculados.

Las autoridades atribuyen la distribución a cuentagotas de las dosis a los cruces de datos entre instituciones de salud y de protección social para evitar casos de corrupción como los que han ocurrido en otros países.

Mientras tanto la pandemia sigue su curso aunque con una velocidad menor que la vista en enero, hasta ahora el peor mes para el país por un devastador segundo pico, y a la fecha se contabilizan, además de los 59.972 fallecidos informados hasta la víspera, un total de 2.259.599 contagios.

Robo de cajas

Mientras tanto en Bogotá, desconocidos asaltaron anteanoche un vehículo que había sido contratado por la Alcaldía para transportar las vacunas en el barrio San Fernando, en el noroeste de la ciudad.

La Secretaría de Salud precisó que el robo sucedió cuando el vehículo estaba saliendo de una bodega y cargaba 12 cajas térmicas para transporte de vacunas.

"Sin embargo ninguna contenía vacunas. Las personas del equipo de logística víctima del robo fueron agredidas por los asaltantes, pero afortunadamente se encuentran bien", agregó la institución.

Tus comentarios

Más en Mundo

Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita de Río de Janeiro.

La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de Texas ha aumentado a más de 90 y ha anunciado que el presidente de Estados Unidos,...
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de alistamiento" de los miembros de esta comunidad, según un comunicado castrense de...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas tras la veloz crecida del río Guadalupe.
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «Alligator Alcatraz», que se traduce como «...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...