Ucrania presiona a la OTAN ante aumento de presencia militar rusa en Donbás

Mundo
Publicado el 07/04/2021 a las 6h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Kiev y Moscú |

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, aumentó ayer la presión sobre sus socios internacionales, al instar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a acelerar el proceso de adhesión del país ante la escalada de la tensión en el Donbás por el aumento de las tropas rusas en su frontera.

"La OTAN es la única vía para poner fin a la guerra en el Donbás", dijo el mandatario en una llamada telefónica al secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, ante quien recalcó que Ucrania no puede detener a Rusia solo con las reformas de su Ejército.

Lo más urgente para Ucrania es acceder al Plan de Acción para la Adhesión de Ucrania a la OTAN (MAP, en inglés), porque ello enviaría "una señal a la Federación Rusa", calificada por Kiev de Estado agresor por la anexión de la península de Crimea en 2014 y su papel en el conflicto en el este de Ucrania desde hace siete años.

Kiev ha alertado en los últimos días en una intensa campaña diplomática a EEUU, la OTAN, el Reino Unido, Canadá, Francia y Alemania, a las instituciones de la Unión Europea y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) del aumento de las violaciones del alto el fuego en el Donbás y del incremento de tropas y armamento de Rusia en la frontera con Ucrania.

Fue a finales de marzo cuando el jefe del Estado Mayor, Ruslán Jomchak, denunció que, a lo largo de la frontera con Ucrania, en las zonas temporalmente ocupadas y en Crimea, Kiev está conteniendo a 28 grupos tácticos del enemigo a nivel de batallones.

El Ministerio de Defensa de Ucrania afirmó ayer además que, desde principios de abril, las unidades de combate de Rusia en el distrito militar sur han sido completadas con la llegada de personal de los distritos oriental, central y occidental.

La Presidencia ucraniana ha denunciado cerca de 600 violaciones de alto el fuego desde principios de año y ha acusado a Rusia de intentar "torpedear" el proceso de paz, al igual que el régimen de alto el fuego en vigor desde febrero de 2015 y que fue reforzado a finales de julio de 2020.

Más de 20 soldados muertos en lo que va del año

Según dijo ayer Zelenski, desde el 27 de julio pasado un total de 28 soldados ucranianos fallecieron en el Donbás, 24 de ellos en lo que va de año. Cuatro militares murieron en los últimos dos días, dos de ellos ayer.

El conflicto armado en el este del país se ha cobrado en siete años la vida de unas 14.000 personas, según la ONU.

La delegación ucraniana en el Grupo de Contacto Trilateral -Ucrania, Rusia y la OSCE- ha pedido ayer una reunión urgente debido al agravamiento de la situación de seguridad en el este.

El jefe negociador, Leonid Kravchuk, el primer presidente de Ucrania (1991-1994), ha pedido la reunión para abordar "medidas urgentes para reinstaurar el alto el fuego", según un comunicado.

La última reunión, virtual por la pandemia del coronavirus, tuvo lugar el 30 de marzo, pero desde entonces la situación ha empeorado.

Este llamamiento se produce después de que Kiev anunciara que ya no quiere celebrar estos encuentros en la capital bielorrusa -de volver a ser presencial-, donde se firmaron en 2015 los Acuerdos de Minsk para el arreglo del conflicto.

El Gobierno de Zelenski ha puesto en duda los Acuerdos de Minsk, firmados por su predecesor, Petró Poroshenko.

El ministro para los Territorios Temporalmente Ocupados, Alexéi Reznikov, sostuvo que Bielorrusia se encuentra "bajo la influencia rusa" y emplea una "retórica hostil" hacia Ucrania.



Rusia responde a Ucrania y EEUU

Rusia advirtió ayer que la entrada de Ucrania en la OTAN agravará el conflicto entre separatistas prorrusos y fuerzas ucranianas, unos minutos después de que el presidente ucraniano pidiera que se acelerara la adhesión de su país. 

"Dudamos mucho que esto pueda ayudar a Ucrania a resolver su problema interno. Desde nuestro punto de vista, esto empeorará aún más la situación", dijo Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa.

Rusia respondió ayer a EEUU que su presencia militar en el Ártico es "absolutamente necesaria", al ser una región muy importante para el país, después de que el Pentágono advirtiera de que defenderá sus intereses ante un incremento de la militarización en la zona por parte de Moscú.

"El comandante en jefe considera la presencia militar rusa en el Ártico un elemento absolutamente necesario del desarrollo (de la capacidad) militar. La zona del Ártico es una región muy importante para la Federación Rusa", señaló en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz Peskov.

Tus comentarios

Más en Mundo

La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada a 6 años de cárcel por administración fraudulenta en contratos de obras...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles dirigidos contra territorio israelí, lo...

La Fundación Santa Fe de Bogotá ha informado este martes de que el senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe sigue en estado de "máxima...
Irán ha lanzado ayer una nueva ola de ataques con drones y misiles contra las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión pública iraní, que ha sufrido esta tarde un bombardeo israelí...
Netanyahu asegura que Israel está cambiando "la faz de Oriente Medio" y Trump opina que "¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!".
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso contrario advirtió que habrá una dura...


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...