Israel y las milicias de Hamás entran en una espiral de guerra

Mundo

Los enfrentamientos entre Israel y los palestinos dejan ya más de medio centenar de muertos

Publicado el 12/05/2021 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Jerusalén y Naciones Unidas |

El intercambio de fuego entre milicias palestinas de Gaza y el Ejército de Israel se intensificó ayer en la peor escalada de los últimos años, con al menos 30 palestinos muertos, entre ellos menores, y tres víctimas mortales en Israel.

Las milicias dispararon ayer 130 cohetes hacia el área de Tel Aviv, una de las más pobladas del país, que obligaron a suspender las salidas y, temporalmente, las llegadas del aeropuerto internacional de Ben Gurión.

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del movimiento islamista Hamás, habían anticipado que dispararían hacia Tel Aviv si Israel atacaba el conocido edificio de 14 plantas de Hanadi, en plena ciudad de Gaza, que albergaba oficinas de portavoces y miembros del rango político de Hamás, y que fue bombardeado esta tarde.

Otros edificios recibieron órdenes de desalojo por inminentes bombardeos, entre ellos el de la oficina del corresponsal de la Agencia Efe en Gaza.

Desde las 03:00 hora local del lunes, las milicias han disparado más de 600 cohetes desde el enclave costero, que castigaron especialmente la ciudad israelí de Ashkelón, donde dos mujeres murieron.

Del total de cohetes disparados, cerca de una cuarta parte cayó dentro de la franja, y un alto porcentaje fue interceptado por el sistema de defensa antiaérea israelí Cúpula de Hierro.

Israel, por su parte, respondió con más de 500 bombardeos de represalia contra objetivos de las milicias.

Las alarmas antiaéreas no pararon de sonar durante todo el día en las comunidades israelíes cercanas a Gaza, mientras que los habitantes del enclave también buscaron resguardo en múltiples ocasiones ante los bombardeos del Ejército israelí.

Además de los bombardeos contra instalaciones de las milicias, el Ejército llevó a cabo ataques selectivos contra miembros de alto rango de los brazos armados de Hamás y de la Yihad Islámica, y estima que mató al menos una veintena de milicianos.

Durante el día, decenas de aviones de combate atacaron a milicianos para prevenir el disparo de cohetes y misiles antitanque, y atacaron un túnel subterráneo desde donde una unidad de Hamás intentó cruzar a Israel, según Jonathan Conricus, portavoz militar.

El Ejército anunció además que amplió la intensidad de las represalias, como ya había anticipado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que alertó a Hamás de que recibiría "un duro golpe".

Una de las mayores ráfagas de disparos de ayer totalizó 137 cohetes en cuestión de minutos, algunos de los cuales impactaron en las ciudades de Ashdod y Ashkelón, dos urbes israelíes al norte de Gaza y que estuvieron entre las comunidades más afectadas durante la jornada.

Según medios, las dos víctimas mortales en Ashkelón fueron una anciana israelí y su cuidadora extranjera, que fueron encontradas entre escombros tras impactar un cohete en el edificio en el que se encontraban.

Gaza enterró ayer a la mayoría de los 30 muertos -10 de ellos niños-, mientras los escombros de edificios por los daños causados en esta escalada vuelven a ser la tónica entre sus estrechas y densas calles.

"Esta campaña tomará tiempo. Con determinación, unidad y fuerza devolveremos la seguridad a la gente de Israel", declaró al final de la jornada Netanyahu, quien amenazó directamente a los líderes de Hamás y de la Yihad Islámica.

La actual escalada de violencia comenzó este lunes por los disturbios y protestas en Jerusalén, que se han extendido a comunidades árabes de Israel, donde ayer volvieron a encenderse las manifestaciones.

Movilización militar

El ministro de Defensa de Israel, Beny Gantz, dio luz verde ayer a la movilización de 5.000 soldados de reserva para hacer frente a la creciente escalada de violencia con Gaza.

El objetivo de la convocatoria es "expandir la actividad" de la actual operación militar que el Ejército israelí está realizando, y "profundizar la defensa" del territorio israelí.

La ONU pide cese de violencia

La escalada de la violencia entre israelíes y palestinos "debe cesar inmediatamente" reclamó ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien se manifestó "profundamente preocupado" por la situación.

"Las fuerzas de seguridad israelíes deben ejercer la máxima moderación y calibrar el uso de la fuerza", señaló Guterres, quien añadió que "el lanzamiento indiscriminado de cohetes y morteros contra los centros de población israelíes es inaceptable".

"Las Naciones Unidas trabajan con todas las partes implicadas para desescalar urgentemente la situación", expresó en el comunicado sin dar mayores detalles.

Tus comentarios

Más en Mundo

Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación mecánica por la noche e incluso durante el...
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los jubilados, en medio de un despliegue de unos...

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayer continuar las conversaciones para poder implementar un alto el fuego parcial con Rusia con un...
Mientras el gobierno de Gustavo Petro tiene dificultades para la aprobación de su reforma laboral, el presidente colombiano recibió un mensaje de apoyo del uruguayo José Mujica, quien en su chacra de...
El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no sintió "ninguna presión" de su par estadounidense, para que haga concesiones a Rusia.
El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación mecánica, mientras que la infección está "bajo control", tras 34 días de...


En Portada
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...
Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...

La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...
Samuel Doria Medina sumó el apoyo de Andrea Barrientos, una de las principales senadores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), y su bloque.

Actualidad
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación...
Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de...
La empresa Botrading activará en Paraguay un proceso en contra del diputado “evista” Héctor Arce debido a las...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró este jueves que cuenta con el acta de conformidad...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...