OPS advierte de acelerada propagación del Covid en zonas fronterizas de la región

Mundo
Publicado el 12/05/2021 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través de su directora, Carissa Etienne ha advertido desde Washignton, de una acelerada propagación del Covid-19 en las zonas fronterizas de varios países de la región sudamericana.

En América Central, dijo que se registró un aumento de la infección a lo largo de regiones de Honduras y Costa Rica que limitan con Nicaragua, así como en regiones fronterizas de Guatemala y El Salvador, mientras que en Sudamérica dijo que, los casos van en aumento en zonas de Bolivia y Guyana que limitan con Brasil.

En Colombia, donde las infecciones llevan semanas en ascenso, se espera un incremento acelerado tras una semana de protestas. Cuba está impulsando la tendencia al alza de infecciones en la región del Caribe, aunque países de menor tamaño como Trinidad y Tobago, están experimentando incrementos significativos.

“En total, 1,2 millones de personas se infectaron de Covid-19 en la última semana en las Américas, y casi 34 mil perdieron la vida a causa de la enfermedad. La continua propagación está ejerciendo una intensa presión sobre las unidades de cuidados intensivos”, advirtió.

A lo largo de la región señaló que casi el 80% de las unidades de cuidados intensivos están repletas de pacientes con Covid-19, y las cifras son aún más dramáticas para ciertos lugares.

"En Chile y Perú, el 95% de las camas de las unidades de cuidados intensivos están ocupadas, la mayoría por pacientes con Covid-19. Buenos Aires, donde el 96% de estas camas se encuentran en uso, acaba de intensificar las restricciones para evitar el colapso de los hospitales. Algunas zonas de Brasil tienen listas de espera", detalló.

La directora de la OPS señaló que "a lo largo de esta pandemia hemos visto lo qué ocurre cuando los países restan prioridad a los sistemas sanitarios. No importa si se trata de la escasez de equipo de protección personal, de camas en las unidades de cuidados intensivos, de oxígeno o de personal sanitario, los países se están viendo obligados a actuar rápidamente para compensar años de falta de inversión”.

Ante la inminente necesidad de aumentar la fuerza laboral en salud y los suministros de oxígeno "peligrosamente bajos" para atender las necesidades de pacientes con Covid-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo Carissa Etienn, ha reforzado las subvenciones y la cooperación técnica a los países de América Latina y El Caribe.

"El aumento de las hospitalizaciones (por Covid-19) en toda nuestra región está provocando un desafío sin precedentes en el suministro de oxígeno", afirmó la doctora Etienne durante una sesión informativa. Como respuesta, la OPS apoya a los países a aumentar la producción de oxígeno y a donar suministros vitales, incluyendo 7 mil oxímetros de pulso y casi 2 mil compresores de oxígeno.

"Estamos trabajando conjuntamente con los ministerios de salud, especialmente en lugares altamente afectados, como Bolivia y Antigua y Barbuda, para ayudar a los países a rediseñar sus modelos de atención y actualizar sus directrices clínicas con el fin de optimizar los recursos disponibles y asegurar que más pacientes reciban el oxígeno que necesitan", destacó.

Al mismo tiempo, la OPS ha contribuido al despliegue de 26 equipos médicos de emergencia en 23 países de la región. "Se han establecido alrededor de 400 equipos médicos de emergencia y sitios de atención médica alternativa, para apoyar a nuestros países a ampliar su capacidad, con 14 mil nuevas camas de hospital y 1.500 camas más de cuidados intensivos", añadió.

Sin embargo, teniendo en cuenta la actual propagación de la enfermedad, se anticipa que se requieran unos 50 mil profesionales de la salud adicionales (entre personal médico -20 mil - y de enfermería -30 mil -) para gestionar las necesidades de las unidades de cuidados intensivos de aproximadamente la mitad de los países de América Latina y el Caribe, según detalló Etienne.

A propósito del Día Internacional de las Enfermeras y Enfermeros, que se celebra hoy, la doctora Etienne llamó a mejorar la respuesta a la Covid-19 y "reconstruir mejor" después de la pandemia, invirtiendo en estos profesionales de la salud y garantizando que tengan las "herramientas, la formación y los recursos que necesitan para hacer su trabajo con seguridad".

"Honremos el trabajo, sacrificio y contribuciones del personal de enfermería de las Américas, quienes están ayudando a proporcionar atención vital a personas con Covid-19", continuó.

Desde el comienzo de la pandemia, el número de trabajadores de la salud que se han infectado con Covid-19 en América Latina y el Caribe ha ascendido a por lo menos 1,8 millones. Unos 9 mil han muerto a causa del virus, la mayoría de ellos enfermeras y enfermeros.

Información reportada por 18 países de la región muestra que alrededor de 1,5 millones de trabajadores de salud ya han completado sus esquemas de vacunación contra la Covid-19.

Tus comentarios

Más en Mundo

A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es...
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el próximo miércoles 7 de mayo. Así lo han decidido los más de 180 cardenales reunidos ayer en el Aula Nueva...

Beijing afirma que tiene "plena confianza" en alcanzar este año un crecimiento de alrededor del 5%, aunque otras estimaciones de entidades financieras ven un alza menor.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de...
Red Eléctrica informó que ya se empezó a recuperar el suministro eléctrico en zonas de casi todas las comunidades afectadas por el apagón que tuvo lugar a mediodía de hoy en la Península Ibérica.
Al menos 30.000 personas acudieron ayer desde las 7:00 a la basílica romana de Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco, abierta por primera vez al público y donde hubo largas filas de...


En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors, presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos