EEUU flexibiliza uso de tapabocas en interiores para vacunados contra Covid-19

Mundo
Publicado el 14/05/2021 a las 6h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Estados Unidos flexibilizó ayer su recomendación de uso de tapabocas en espacios interiores para personas vacunadas contra la Covid-19, al actualizar una recomendación emitida por primera vez hace más de un año dirigida a uno de los símbolos de la pandemia.

"¡Si uno está completamente vacunado ya no necesita usar tapaboca!", dijo el presidente Joe Biden al celebrar la noticia en un breve discurso televisado desde los jardines de la Casa Blanca.

"Creo que este es un gran paso, un gran día", agregó, y pidió a todos los que aún no se han vacunado que lo hagan sin demora.

Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal agencia federal de salud pública del país, había hecho el anuncio poco antes.

"Todo el que esté completamente vacunado puede participar en actividades en espacios interiores y exteriores, pequeños o grandes, sin llevar mascarilla o [respetar] distancia física", dijo.

"Si uno está completamente vacunado, puede comenzar a hacer las cosas que dejó de hacer debido a la pandemia", agregó en una sesión informativa.  

Mascarilla en el transporte público

La nueva guía de los CDC mantiene, sin embargo, la recomendación de que los vacunados sigan usando tapabocas al viajar en transporte público (aviones, autobuses, trenes), así como en aeropuertos y estaciones de ferrocarril.

Actualmente, alrededor del 35 por ciento de la población estadounidense, o más de 117 millones de personas, han recibido la o las dosis de vacuna necesarias para estar inmunizado contra el coronavirus (la vacuna de Johnson & Johnson se administra en una sola inyección, mientras que las de Pfizer y Moderna requieren dos). 

Hasta esta semana, solo los mayores de 16 años podían ser inmunizados contra la Covid-19 en EEUU. 

Pero ahora los adolescentes de entre 12 y 15 años pueden recibir la vacuna de Pfizer/BioNtech después de que las autoridades sanitarias ampliaran su aplicación a ese grupo etario, que equivale a unos 17 millones de personas en el país.

Junto al avance de la vacunación en EEUU, el número de casos ha disminuido drásticamente: la infección diaria promedio durante siete días se ha reducido a unos 36.000 casos. Y la curva de muerte diaria está en su nivel más bajo desde principios de abril de 2020.

"Sentido de normalidad"

"Todos hemos anhelado este momento, cuando pudiéramos volver a un sentido de normalidad", dijo Walensky.

La decisión de dejar de lado las mascarillas y no pedir distanciamiento físico a quienes estén inmunizados se tomó a la luz de estudios científicos que demostraron que las vacunas son efectivas incluso contra infecciones asintomáticas y variantes circulantes, explicó. 

También destacó el hecho de que las pocas personas que se infectaron con coronavirus a pesar de haber sido vacunadas resultaron ser menos contagiosas.

"Si usted presenta síntomas, debe volver a ponerse el tapabocas y hacerse la prueba de inmediato", dijo sin embargo Walensky.

También advirtió que si la situación sanitaria empeoraba, estas nuevas recomendaciones podrían revisarse.

Walensky dijo además que las personas inmunodeprimidas deben hablar con su médico antes de dejar la mascarilla. Se ha demostrado que no responden tan bien a las vacunas. 

Los viajeros internacionales completamente vacunados que lleguen a EEUU aún deben hacerse la prueba dentro de los tres días posteriores a su vuelo, o mostrar documentación de recuperación de Covid-19 en los últimos tres meses.

Las autoridades estadounidenses, que comenzaron a aconsejar el uso de tapabocas para prevenir la propagación del Covid-19 a principios de abril de 2020, ya habían empezado a relajar gradualmente sus recomendaciones en las últimas semanas. 

Hasta ahora, se aconsejaba que los vacunados no usaran la mascarilla al libre (excepto en multitudes) y en interiores si estaban con otros inmunizados. 

También podían reunirse sin tapabocas con personas no vacunadas, pero de un solo hogar a la vez y si no presentaban factores de riesgo para Covid-19.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 (04:00 hora de Bolivia), a la misa funeral por el Papa...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, a las 06:44 de este viernes, según el...

La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz pectoral, según ha anunciado Vatican News, ayer.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del Vaticano desde hace más de 120 años.
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis...
"Nosotros traemos como candidato para Secretario General al hermano David Choquehuanca (…), vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia", proclamó en Nueva York el presidente de la...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...