Muere en Venezuela Jesús Santrich, exnegociador de paz de las FARC

Mundo
Publicado el 18/05/2021 a las 14h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Bogotá |

El gobierno colombiano aseguró este martes que recibió información de inteligencia, en fase de "verificación", sobre la presunta muerte en Venezuela del exnegociador rebelde de paz Jesús Santrich, requerido por Estados Unidos por narcotráfico y quien se rearmó en 2019.

El ministro de Defensa Diego Molano dijo en Twitter que, por "información de inteligencia", supo que Santrich habría muerto en "enfrentamientos ocurridos ayer en Venezuela" junto a "otros delincuentes". 

"Información en verificación. De confirmarse este hecho, se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales", escribió.

Según la revista Semana, "altas fuentes venezolanas"  - que no identificó - le confirmaron el deceso del líder de la extinta guerrilla FARC en un choque "entre bandas ilegales".

Santrich o Seuxis Hernández Solarte, de 54 años, retomó hace dos años la lucha armada a la que había renunciado en 2016, como parte del acuerdo de paz que puso fin a la que fuera la organización rebelde más poderosa de América. 

Junto a Iván Márquez, exjefe del equipo negociador de las FARC, organizó la disidencia "Segunda Marquetalia", alegando incumplimientos de lo pactado. 

El grupo, que reúne a otros mandos que también se marginaron del acuerdo, opera principalmente en Venezuela, con la ayuda de las fuerzas chavistas, según inteligencia militar colombiana.

Antes de su rearme, Santrich quedó en la mira de Estados Unidos por su presunta relación con el narcotráfico tras firmar la paz. En abril de 2018 fue capturado con fines de extradición, pero en mayo de 2019 fue liberado por orden de la Corte Suprema, que asumió su expediente. 

En junio de 2019 ejerció por semanas como congresista en virtud del acuerdo de paz, pero luego desapareció y se volvió a saber de él cuando, vestido de militar, anunció su vuelta a la clandestinidad. 

Washington ofrece una recompensa de hasta diez millones de dólares por Márquez y Santrich. 

Conocido por sus actitudes desafiantes y mordaces, en su época de negociador de paz, Santrich siempre alegó inocencia y achacó los cargos de narcotráfico a "montajes" contra la paz. 

El líder disidente, quien usa lentes oscuros por una aguda deficiencia visual, se crío en un hogar de profesores. Cursó estudios de Derecho, se formó como maestro en Ciencias Sociales y militó en las juventudes comunistas antes de levantarse en armas a los 21 años. Artista aficionado, Santrich escribe, declama poesía y pinta.


Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Jorge Roca Suárez, conocido como Techo de Paja, fue extraditado por segunda vez a Estados Unidos, esta vez desde Perú, por cargos de narcotráfico, según...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado de los propietarios de la propiedad avasallada Santagro, Uber Zambrana, informó que habría una persona fallecido después del enfrentamiento entre...
Los maestros urbanos cumplen su segundo día de huelga de hambre y aseguran que continuarán con su paro de 48 horas hasta lograr que se frene la aplicación de...
El capitán de la Policía Edmand Lara afirmó este miércoles que el proceso que enfrenta fue "armado" debido a los hechos irregulares que denunció en la...
Un enfrentamiento entre comunarios y supuestos avasalladores en la población de Juntuma, municipio de Achocalla en La Paz, dejó este miércoles varios heridos y...

Actualidad
El fiscal de Materia, Edson Orellana, informó que el Ministerio Público puso el caso en reserva hasta que hallen...
El abogado de los propietarios de la propiedad avasallada Santagro, Uber Zambrana, informó que habría una persona...
Jorge Roca Suárez, conocido como Techo de Paja, fue extraditado por segunda vez a Estados Unidos, esta vez desde Perú,...
El capitán de la Policía Edmand Lara afirmó este miércoles que el proceso que enfrenta fue "armado" debido a los hechos...

Deportes
El Kremlin prometió hoy defender "por todos los medios" los intereses de sus deportistas después de la decisión del COI...
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido...
La FIFA ha extendido a todo el mundo la sanción de 30 meses sin poder ejercer que pesa sobre Fabio Paratici, actual...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
La ministra de Igualdad, Irene Montero, recordó que la nueva Ley de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos...