OPS pide priorizar medidas de contención para paliar impacto económico de Covid-19

Mundo
Publicado el 09/06/2021 a las 18h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó el miércoles a priorizar las medidas de contención del virus para paliar el impacto económico de la pandemia, enfatizando que las vacunas son una "solución a largo plazo".

"No existe peor amenaza para la salud económica de un país que un brote activo de la pandemia", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne. 

"La primera prioridad debería ser controlar la transmisión con medidas de salud pública", opinó, al ser consultada en rueda de prensa sobre cómo manejar los problemas económicos de la región con el aumento de las infecciones.

Etienne abogó por "medidas efectivas que tienen el poder de interrumpir la transmisión y no cuestan mucho", como el uso de máscaras, el distanciamiento social y la limitación de grandes reuniones en especios interiores.

"Seamos realistas: las vacunas son nuestra solución a largo plazo para esta crisis", subrayó. 

"Sólo con una cobertura suficiente (de inmunización) los países podrán relajar por completo las medidas de salud pública y recién entonces las economías realmente podrán reactivarse", agregó.

Etienne lamentó que aunque hay alzas de contagios, hospitalizaciones y muertes en Latinoamérica y el Caribe, en particular en Sudamérica, muchos países estén relajando las medidas destinadas a frenar la propagación del virus.

"A pesar de la situación precaria que estamos viendo en las Américas, las medidas de salud pública se están flexibilizando como si las cifras estuvieran bajando, y no es así", dijo.

La directora de la OPS destacó las desigualdades en las Américas en términos de cobertura de vacunación y advirtió que, de mantenerse el ritmo lento actual de inmunizaciones, controlar el Covid-19 en la región podría llevar años.

Mientras Estados Unidos ha vacunado completamente a más del 40% de su población, países latinoamericanos como Bolivia, Ecuador y Perú sólo han vacunado al 3%, y otros como Guatemala, Trinidad y Tobago y Honduras, ni siquiera al 1%, afirmó Etienne. 

La situación es "particularmente aguda" en Centroamérica, donde solo 2 millones de personas están completamente vacunadas, y en el Caribe, donde menos de 3 millones están inmunizadas, señaló.

La región Latinoamérica y el Caribe concentra cerca del 30% de las muertes confirmadas por covid-19 en todo el mundo y algunos países enfrentan una propagacion a gran escala de variantes del virus.

El último informe de perspectivas económicas del Banco Mundial, divulgado el martes, prevé una "modesta recuperación" económica para la región en 2021, insuficiente para superar la histórica contracción del año pasado. "Las cicatrices de la pandemia son graves", señaló el BM.

Tus comentarios

Más en Mundo

El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...
En el Museo de la Tolerancia, Javier Milei recibió hoy el Premio Nobel Judio que le entregó la prestigiosa fundación Genesis Price. Es la primera vez que este...

Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad la tarde del jueves. El Boeing 787...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India) con 242 personas a bordo.
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este jueves en una zona residencial cerca del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de...
La novela judicial que persigue a Cristina Kirchner sumó ayer un nuevo capítulo. El juez Jorge Gorini, integrante del Tribunal Oral Federal 2, rechazó el pedido de detención inmediata contra la...


En Portada
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.

“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...

Actualidad
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...