Javier Milei, el ultraliberal que agita la política argentina

Mundo
Publicado el 15/09/2021 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

En Argentina, los extremos políticos son centrifugados: nada ni nadie sobrevive demasiado tiempo muy alejado del peronismo y del antiperonismo que durante décadas encarnó la Unión Cívica Radical y hoy confluye en la coalición Juntos por el Cambio. Pero, de tanto en tanto, alguien emerge para renovar el paisaje. En este caso, Javier Milei, un ultraliberal que obtuvo el 13,6% de los votos en la ciudad de Buenos Aires, uno de los grandes escaparates políticos del país.

“¡Viva la libertad, carajo!”, gritó desaforadamente el domingo tras su tercer puesto en las primarias que definieron los candidatos para las elecciones parlamentarias de medio término del 14 de noviembre. 

“La casta tiene miedo, la casta tiene miedo”, cantaban sus seguidores, la mayoría de ellos extremadamente jóvenes.

“Es un número muy importante el que obtuvimos ayer. Nosotros estábamos tranquilos por haber hecho un buen trabajo. Creo que logramos poner al liberalismo en el centro del ring. Fue el eje de la discusión”, dijo Milei el lunes a la radio FM Milenium.

Un cabello tan crecido como desordenado, unos fríos ojos azules y un discurso que arrincona al Estado y baña en insultos a sus rivales sostienen a Milei, un economista de 50 años que durante años trajinó los platós de la televisión incendiando a las audiencias. 

Ahora, tras crear el partido Avanza Libertad, intenta incendiar la política argentina. Se jacta de sus muy buenas relaciones con Vox y Santiago Abascal, reivindica a Donald Trump y apoya a Jair Bolsonaro. Está claro que nadie puede acusar a Milei de ser ambiguo.

La ciudad de Buenos Aires es un distrito electoral especial, el único en el que el liberalismo ha tenido históricamente arraigo. En 1989, en medio de la hiperinflación que hundía al gobierno del radical Raúl Alfonsín, se vio cómo la Unión del Centro Democrático (UCeDé) de Álvaro Alsogaray escalaba hasta el 22% de los votos antes de ser fagocitada por el menemismo, que llegó al poder blandiendo promesas de izquierda y gobernó desde una derecha liberal peronista.

Si se suma el 11% del economista Ricardo López Murphy, que forma parte de Juntos por el Cambio, el liberalismo en la capital argentina llegó a un apreciable 24% de los votos.

El kirchnerismo, derrotado a un nivel sin precedentes este domingo, puede culparse parcialmente por el fenómeno: promovió en su momento el voto optativo para los jóvenes de 16 a 18 años. Un sector muy importante de ese grupo, así como aquellos en la franja de los 18 a los 30, es permeable a las ideas de Milei y considera al kirchnerismo un problema y ya no la solución. El “mito K”, nacido en los rescoldos de la gran crisis de 2001, comenzó a envejecer. La opción para no pocos jóvenes es hoy Milei o la izquierda dura.

Milei quiere “hacer volar por los aires el Banco Central”, al que acusa de estafar a los argentinos con un impuesto inflacionario que implica seis puntos del PIB. “Si el daño que causó el Banco Central ha hecho que en lugar de ser Estados Unidos seamos el país miserable que somos hoy, camino a ser la villa miseria (poblado de chabolas) más grande del mundo, ¿por qué no?”.

Según MDZ Radio, si el resultado se mantiene en las generales, Milei planteará “la política desde una visión moral”. “Hay un mecanismo por el cual los políticos nos roban 5 puntos del PBI: el Banco Central, con el impuesto inflacionario. Entonces hay que eliminarlo”, dijo.

Consultado sobre si eso es una metáfora o una realidad, el candidato dijo: “No es una metáfora, pero tampoco es un acto terrorista, sino un acto simbólico por haberse eliminado aquel elemento que tanto daño le hacen a los argentinos”.

“Con el impuesto inflacionario además le pega entre 25 y 30 veces más fuerte a los más vulnerables y cada vez que la tasa de inflación supera el 20% perdemos 1,58 de crecimiento. 

 

TRAS DERROTA, FERNÁNDEZ AFINA ESTRATEGIA ELECTORAL

REDACCIÓN CENTRAL

El presidente de Argentina Alberto Fernández encabezó una reunión política en el Aeroclub de Longchamps, junto a intendentes del conurbano con el objetivo de replantar la estrategia electoral hacia la elección general del 30 noviembre luego de la derrota que el Frente de Todos sufrió el último domingo en la provincia de Buenos Aires a manos de Juntos. 

El oficialismo todavía busca argumentos que traduzcan el impacto de una derrota que no se percibía en la previa a la elección.

En la reunión también estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y del Frente de Todos, Máximo Kirchner. Además, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y de Industria, Matías Kulfas. Del encuentro no participó el gobernador, Axel Kicillof.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de la violencia de bandas y sus continuas y...

Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
Donald Trump dijo que ha sellado un acuerdo con los aliados de la OTAN que conducirá a entregas de armas a gran escala a Ucrania , incluidos misiles Patriot, y advirtió a Rusia que enfrentará severas...
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de jitomate mexicano, tras la expiración del Acuerdo de Suspensión del Tomate, vigente...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre desechos médicos. El hallazgo se produjo durante una intervención en la cuadra 4 del...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...