Suspenden la entrega de Carvajal a Estados Unidos
En un nuevo giro de la saga judicial del exresponsable de inteligencia venezolano Hugo “el Pollo” Carvajal en España, el tribunal a cargo de las extradiciones dejó ayer en suspenso su entrega a Estados Unidos por un error procesal.
Apenas dos días después de que la Audiencia Nacional ordenara su entrega inmediata a las autoridades estadounidenses que lo buscan por presunto narcotráfico, el propio tribunal frenó esa posibilidad.
Ante un recurso de la defensa de Carvajal, la Audiencia Nacional halló un defecto de forma en un auto judicial anterior del propio tribunal, por lo que “ha acordado suspender la materialización de la entrega a Estados Unidos” del general retirado hasta que se subsane dicho error, señaló en un comunicado.
El tribunal no especificó cuánto tiempo podría tomar en corregirse el error para que el proceso vuelva a ponerse en marcha.
Vaivenes
Se trata de un nuevo vaivén en el largo proceso de extradición de Carvajal, que se inició cuando quedó detenido en España en abril de 2019 a petición de Estados Unidos.
En septiembre de 2019, la Audiencia Nacional denegó la extradición alegando inconcreciones en la solicitud estadounidense e incluso una “motivación política”, pero apenas dos meses después se desdijo y la aprobó.
Pero cuando la policía lo fue a buscar a su casa para detenerlo, no lo encontró.
Cabeza de los servicios de inteligencia venezolanos bajo la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), Carvajal pasó casi dos años prófugo hasta que volvió a ser apresado en septiembre pasado en la capital española.
Para evadir a las autoridades, el general retirado de 61 años se sometió a operaciones de cirugía estética, usaba bigotes y pelucas postizas y cambiaba de domicilio cada tres meses, según la policía española.
En sus redes sociales, publicó varios comunicados en los que negaba las acusaciones en su contra y alegaba que había pasado “a la clandestinidad” en protesta por “irregularidades” en su proceso de extradición.
“Soy culpable de haber creído y participado en el proyecto original de Chávez, no de que haya derivado en unos criminales ocupando el poder” en Caracas, afirmó Hugo Carvajal en una página web puesta en línea la semana pasada, con la que busca defender sus “verdades”.
Figura de peso en el chavismo durante muchos años, Carvajal salió de Venezuela tras haber sido repudiado por el gobierno de Nicolás Maduro por haber apoyado en público al opositor Juan Guaidó, cuando éste se autoproclamó presidente de Venezuela en enero de 2019.
Se fue por mar hasta la República Dominicana y de ahí voló a España, donde fue detenido en abril de 2019 a petición de Estados Unidos.
Ofrecen recompensa por Álvaro Pulido
El Gobierno de Estados Unidos ofreció ayer una recompensa de 10 millones de dólares por cualquier información que lleve al arresto o condena del colombiano Álvaro Pulido Vargas, presunto socio de Álex Saab, el supuesto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En un comunicado el Departamento de Estado de EEUU explicó que la recompensa está relacionada con las acusaciones presentadas por la cartera de Justicia estadounidense contra “Pulido y otros por lavado de dinero en conexión con un plan de sobornos en el extranjero”.
Pulido está, por otro lado, incluido en otro caso judicial por lavado de dinero por el que fue extraditado a EEUU desde Cabo Verde el pasado sábado Saab.