EEUU incauta $us 7.000 millones de activos afganos, la mitad para víctimas del 11/9

Mundo
Publicado el 11/02/2022 a las 12h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Joe Biden firmó el viernes un decreto que permite a Estados Unidos disponer de 7.000 millones de dólares del banco central de Afganistán depositados en instituciones financieras estadounidenses, informó la Casa Blanca.

En una maniobra muy inusual en la que Estados Unidos toma posesión de los activos de otro Estado, Biden solicita que estos fondos sean depositados en una cuenta de la sede de la Reserva Federal (Fed, Banco Central) de Nueva York.

Su plan es que la mitad de esta suma se reserve para reclamos de indemnización de familiares de víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que llevaron posteriormente a Estados Unidos a invadir Afganistán.

Biden espera que la otra mitad se destine a ayuda humanitaria a Afganistán, pero desembolsada de tal forma que el dinero no caiga en manos de los talibanes, ahora en el poder, explicó la Casa Blanca.

"Es muy importante poder tomar 3.500 millones de dólares y garantizar que se utilicen en beneficio del pueblo afgano", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca en rueda de prensa.

Agregó que también se busca garantizar que las familias de las víctimas del terrorismo "puedan hacer oír su voz" frente a la justicia federal estadounidense.

La Casa Blanca también reconoció que se trata de una situación "jurídicamente complicada" y que este anuncio es apenas el comienzo de un procedimiento que puede durar meses.

Justificación de plan polémico

El camino elegido por Biden para hacerse de estos fondos afganos seguramente generará polémica, en momentos en que Afganistán atraviesa una grave crisis humanitaria.

Las reservas brutas del Banco Central de Afganistán se situaron a finales de abril de 2021 en 9.400 millones de dólares, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esta suma, depositada antes de que los talibanes recuperaran el poder en agosto pasado, se encuentra principalmente en el extranjero y su mayor parte en Estados Unidos.

Seguramente conscientes de la controversia que provocará la decisión, los funcionarios de la Casa Blanca aseguraron que estas reservas afganas "provienen de la continua y significativa ayuda brindada por Estados Unidos y otros donantes internacionales durante dos décadas" e ese.

El gobierno Biden también recordó que Estados Unidos ya era el principal proveedor de ayuda de Afganistán, y destacó que esta asistencia bilateral se mantuvo al margen del procedimiento de congelación de activos del Banco Central afgano.

"Este decreto permitirá que una parte sustancial de las reservas de Afganistán se mantengan en beneficio del pueblo afgano, pero entendemos que los problemas económicos de Afganistán, exacerbados por la toma del poder por parte de los talibanes, no pueden resolverse de una manera sencilla", justificó la Casa Blanca.

Los talibanes han exigido hacerse con el control de las reservas del Banco Central afgano, y Rusia en particular también ha instado a Estados Unidos a liberar estos activos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de...

Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el Ejército israelí en un comunicado.
El estrecho de Ormuz, uno de los pasos comerciales más importantes del mundo, podría convertirse en uno de los principales puntos calientes en el conflicto en Oriente Próximo ante la recomendación...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó una ofensiva aérea de gran escala, con el objetivo declarado de dañar el programa...
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer una inusual alerta de seguridad mundial luego de que fuerzas estadounidenses lanzaran ataques aéreos contra instalaciones nucleares en Irán,...


En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...