Duque considera "atroz" la despenalización del aborto en Colombia

Mundo
Publicado el 23/02/2022 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Colombia, Iván Duque, consideró "atroz" el fallo de la Corte Constitucional que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de embarazo y ayer reprochó a los magistrados que tomaron la decisión sin tener en cuenta al Congreso.

"Estamos ante una decisión que atañe a toda la sociedad colombiana y cinco personas no pueden plantearle a la nación algo tan atroz como permitir que se interrumpa una vida hasta los seis meses de gestación", cuestionó Duque en una declaración a los medios.

El mandatario conservador cargó contra la Corte Constitucional que, con una votación de cinco contra cuatro, amplió el acceso al aborto voluntario fijando uno de los plazos más flexibles en la región.

Hasta ahora esta práctica sólo se permitía en caso de violación, si la salud de la madre estaba en riesgo o por malformación del feto que comprometiera su supervivencia, según un fallo de 2006 del mismo tribunal.

Fuera de esas excepciones, tanto las mujeres como quienes realizaran el procedimiento eran castigados con penas de 16 a 54 meses de cárcel.

En opinión de Duque, el tribunal se excedió al volver a fallar sobre un asunto que ya había juzgado cuando estableció las tres licencias para el aborto en Colombia.

"En esta decisión creo que hay unas cosas que son muy complejas. La primera, (el límite) de 24 semanas. Estamos hablando no de una vida en gestación, sino de una vida ya con expectativa de nacer", añadió.

También alegó que la decisión de la Corte podría convertir el aborto "en un mecanismo anticoncpetivo", ante la tradición machista en algunas regiones donde la mujer es rechazada por pedirles a sus parejas que "utilicen métodos como el condón".

El tribunal señaló que pasados los seis meses de embarazo seguirán en pie las excepciones ya fijadas por el tribunal.

Tus comentarios

Más en País

La iniciativa, apoyada por la Cooperación de la Embajada de Suiza en Bolivia, trabajó con diversos actores nacionales y locales. Este martes 19 de septiembre...
Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de las...

El ministro de Educación, Edgar Pary, indicó esta mañana que identificaron a la autoridad educativa que instruyó la presencia de estudiantes en un acto político del Movimiento Al Socialismo (MAS) en...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales...
Asambleístas nacionales de oposición y oficialismo sostienen que, ante la proximidad de renovar las directivas en las cámaras de Senadores y Diputados, habría una serie de amarres entre bloques para...
Denuncian que, través de un instructivo, el director Distrital de Educación de Santa Cruz, Armingol Sallama, ordenó que los estudiantes de los tres últimos cursos de secundaria participen en el...


En Portada
El Pacto de Unidad evista desacreditó la convocatoria de un ampliado que lanzó el Pacto de Unidad arcista para este lunes 25 de septiembre. Por lo tanto, pidió...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Poco después de conocerse su renuncia al cargo de Viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, responsabilizó a personas afines al ala "radical" del Movimiento Al...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la solicitud que había realizado el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, para excusarse del trámite de...
Los gobiernos de Bolivia y Japón consolidaron un acuerdo de cooperación para la dotación de equipamiento de alta gama a cinco hospitales de cuatro...

Actualidad
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó cualquier violación a la Constitución en respuesta a la filtración de una...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...