Los civiles de Kiev resisten a la invasión rusa apiñados en sótanos

Mundo
Publicado el 26/02/2022 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de las batallas en las calles de Kiev contra las fuerzas rusas que invadieron Ucrania, Yulia Snitko pasó la noche en el sótano de su edificio rezando por el bebé que lleva en su vientre.



La mujer - que tiene ocho meses de embarazo y un abultado vientre - vivió con terror las explosiones y las ráfagas de tiros provenientes de una instalación militar cercana, temiendo que la violencia la induzca a un parto antes de tiempo. 



"Estoy tratando de estar lo más calmada posible para no tener un parto prematuro", contó el sábado a la AFP la mujer desde un refugio que data de la Era Soviética.



La embarazada contó que durante más de una hora se registraron grandes explosiones y esto la estresó. 



"Cuando me di cuenta de lo que estaba pasando, me puse a temblar, estuve tiritando durante cinco minutos", relató. 



A su lado, un grupo de familias se instaló en camas hechas con cartones y equipamientos de camping. 



Arriba del refugio en las calles brillaba el sol y sólo un puñado de civiles se atrevió a hacer la cola para recibir alimentos de emergencia. 



En unos pocos días, Kiev se transformó en una zona de guerra. 



En esta ciudad de tres millones de habitantes, los tanques se pasean por las calles, preparándose para un asalto total de las fuerzas rusas que intentan tomarse la ciudad. 



En la avenida de la Victoria, los restos medio calcinados de un camión militar ucraniano seguían ardiendo y los soldados trataban de despejar los escombros.  



En las cercanías, un soldado ucraniano dirigía a un voluntario muy anciano que intentaba cavar una trinchera para resistir a nuevos ataques. 



Varios militares afirmaron que las fuerzas rusas - que están a unos pocos kilómetros - han estado disparando de forma indiscriminada cohetes con su temido sistema Grad. 



El sonido de las explosiones resonaba a la distancia.



- "¡No tenemos miedo!" -



Repentinamente el alerta de una sirena antiaérea provocó la huida de los civiles que corrieron a buscar el refugio más cercano. 



Las autoridades de la ciudad culpan a "grupos rusos de sabotaje" de los ataques que sufrió Kiev durante la noche y afirman que las tropas de Moscú todavía están luchando para poder entrar. 



Pero los misiles golpearon varios puntos de la capital. 



Un cohete abrió un enorme agujero en varias plantas de un edificio residencial cercano al centro de la ciudad esparciendo escombros en las calles adyacentes. 



Irina Butiak, una profesora de 38 años, pasó dos días en el sótano de su edificio cobijándose junto a otras 20 personas. 



Pese al ruido de las sirenas, algunos tratan de dormir en colchones en el suelo, otros se quedan charlando. 



"Tenemos billetes de tren para irnos al oeste de Ucrania para mañana. Pero, no creo que podamos tomar ese tren", dijo a la AFP. 



Los buses ya no circulan y el metro de Kiev se ha convertido en un refugio antibombas gigante. 



"Nos vamos a sentar acá hasta que podamos irnos a la estación de tren", contó la mujer. 



Todavía la cuesta concebir la pesadilla que se gesta en torno a ella, a medida que la ciudad se hunde en la violencia. 



"Pensábamos que algo así pasaría, pero esperábamos que al final no iba a ocurrir", afirmó. "Creíamos que el sentido común y la decencia se impondrían, pero, bueno, al final eso no pasó", se lamentó. 



Anatoli Shaiduk, un jubilado de 68 años, afirma que no puede controlar la rabia que siente contra responsable de este horror, el presidente Vladimir Putin, que ordenó la invasión contra su país.



"Esto es como Hitler intentando tomarse el poder", afirmó. "¡Nosotros no tenemos miedo! Si usted supiera cuanta gente joven se alzó y tomaron sus armas. Yo tengo 68 años, pero mañana voy a tomar cualquier arma y voy a disparar", prometió.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El partido que Aurora sostendrá mañana (19:00) ante Libertad Gran Mamoré, en el estadio Félix Capriles, por la fecha 16 del Campeonato de la División...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes,  declaró ayer que el plantel valluno visitará este lunes (15:00) a Guabirá, por la fecha 16 del...

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...
El proceso penal contra el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, entra en su última...
El penalista Eusebio Vera dijo que las pericias de la Policía no cumplieron los procedimientos legales; el abogado Bascopé observa que no se quiera realizar...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...