Sudáfrica tiene 63 millones de euros de respuesta inmediata para inundaciones

Mundo
Publicado el 15/04/2022 a las 13h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Sudáfrica dedicará fondos de emergencia para dar respuesta a las devastadores inundaciones que han golpeado esta semana la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal (este), con 1.000 millones de rands sudafricanos (unos 63 millones de euros) disponibles de manera inmediata.

"Cada año hacemos un presupuesto para emergencias como esta y esa cantidad está disponible, puede utilizarse desde el mismo lunes", señaló en declaraciones a la cadena de televisión local Newzroom Afrika el ministro sudafricano de Finanzas, Enoch Godongwana.

Según el ministro, estos fondos se dedicarán a reubicar a las personas, proporcionarles alojamientos temporales y "contratar a profesionales que puedan evaluar los daños y su coste".

El jefe de Gobierno de la provincia, Sihle Zikalala, estimó este jueves que los daños materiales, que aún están por cuantificar, ascenderán a pérdidas millonarias.

Solo en la municipalidad que alberga la ciudad de Durban (denominada oficialmente eThekwini), la tercera urbe más grande de Sudáfrica y la más importante de KwaZulu-Natal, los daños se cuantifican en 757 millones de rands (unos 50 millones de euros), según cálculos del alcalde, Mxolisi Kaunda.

El puerto de Durban -el más importante de transporte marítimo de carga de todo el continente africano- tuvo que suspender sus operaciones este miércoles y también los ferrocarriles de la zona registraron importantes daños.

"Entre las carreteras (afectadas) se encuentra la que provee acceso al puerto, no solo para los camiones de KwaZulu-Natal, sino los camiones de todo el país", alertó hoy el ministro de Finanzas, lo que "es probable que tenga un impacto en la economía" nacional.

Las tareas de rescate continuaban hoy en la zona afectada, que fue declarada la noche del miércoles en estado de desastre, y donde las muertes suman ya 341, además de unos 40.000 afectados, con previsión de que la cifra aumente, ya que decenas de personas siguen desaparecidas.

"Nuestros pensamientos están con la gente de KwaZulu-Natal que se está viendo afectada por las graves inundaciones, que han llevado a la pérdida de muchas vidas y han destruido hogares, negocios e infraestructuras públicas", manifestó este jueves en un comunicado el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, que ayer recorrió la zona junto con las autoridades locales.

KwaZulu-Natal viene experimentando un aumento de esta clase de fenómenos climáticos en los últimos años.

Los más graves de los tiempos recientes se dieron en 2019, cuando las lluvias torrenciales e inundaciones dejaron unos 80 muertos en esta misma época del año.

Esta provincia lidia aún, además, con la desolación causada por los graves disturbios que Sudáfrica vivió en julio de 2021 y que se vivieron con mayor intensidad precisamente en KwaZulu-Natal, donde se registraron 275 de los 354 muertos que dejaron aquellos incidentes.

Tus comentarios

Más en Mundo

El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas del infierno" a Israel tras los últimos...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo.

La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante los tribunales para quedar formalmente detenida, después de que la Corte Suprema...
La planta de Natanz es la más conocida del país islámico y ya ha sido blanco de atentados por fuerzas militares del país hebreo.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, calificó hoy el ataque de Israel contra su paìs como una acción brutal que revela la naturaleza criminal del régimen y prometió una respuesta enérgica.
El ataque israelí lanzado este viernes contra Irán fue el resultado de años de preparación, publicó The New York Times.


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...