Pionyang reporta mas de 170.000 casos diarios y habla de su mayor crisis

Mundo
Publicado el 14/05/2022 a las 17h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Corea del Norte informó hoy de la detección en la víspera de unos 174.400 nuevos casos y 21 muertes vinculadas a una fiebre de origen desconocido, aparentemente ligada a la covid-19, en la que ha calificado como su mayor crisis hasta la fecha.

Pionyang facilitó este sábado la actualización de los datos epidémicos contabilizados hasta la víspera tras la convocatoria a primera hora del día de una reunión urgente del politburó nacional presidida por el líder, Kim Jong-un, que se refirió a la crisis sanitaria como "el mayor calvario desde la fundación del país".

Según el balance, publicado por la agencia de noticias KCNA, desde finales de abril y hasta el viernes se habían detectado en el país 524.440 personas aquejadas de dicha fiebre (como estaría refiriéndose a la enfermedad pandémica), de los que 234.630 se habrían recuperado y 288.810 estarían recibiendo tratamiento.

El número de fallecidos contabilizados por Corea del Norte y vinculados a esta sintomatología asciende a 27, de los cuales al menos uno dio positivo en covid-19, según ha revelado el país.

ESCENARIO PREOCUPANTE

Pionyang confirmó este jueves sus primeros casos de covid desde la detección de la enfermedad hace más de dos años en la vecina China.

Las autoridades del país detectaron el patógeno tras someter a test a un grupo de gente en Pionyang en la que se identificó la subvariante ómicron BA.2, que se ha extendido rápidamente por todo el mundo en los últimos seis meses y ha llevado al país asiático a declarar la "emergencia máxima" sanitaria.

La situación preocupa por lo contagioso que ha demostrado ser la variante detectada y por el hecho de que el país, que tiene escasa capacidad de testeo, ha rechazado la donación de casi cinco millones de dosis de vacunas a través del mecanismo COVAX, no ha puesto un solo pinchazo y no tiene aún un plan nacional de inoculación.

En la reunión celebrada hoy, el politburó discutió medidas prácticas "para suprimir y controlar rápidamente la propagación de enfermedades infecciosas en todo el país" y revisar a la mayor brevedad su sistema antivirus, según detalles difundidos por KCNA.

Kim, que señaló la gravedad de la situación, pidió fortalecer las medidas de cuarentena para superar "la crisis", y aseguró que la mayoría de los pacientes están cursando una enfermedad "leve".

El líder del régimen norcoreano defendió el férreo cierre fronterizo que su país acometió en 2020, con el estallido de la pandemia, e instó a las autoridades locales a refinar sus sistemas de cuarentena y concienciar a la población sobre su importancia.

Kim achacó la situación epidémica actual en el país a la "incompetencia" e "irresponsabilidad" de las organizaciones que debían gestionar las cuarentenas, y destacó la importancia de que estudien las políticas aplicadas en otros países y sus logros.

UNA CUMBRE SEÑALADA

El momento elegido por el régimen para hacer pública la detección de sus primeros casos de covid tiene intrigados a los analistas, puesto que ha tenido lugar apenas una semana antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viaje a Corea del Sur.

Pionyang, que suma un número récord de lanzamientos de misiles en 2022 tras aprobar un plan de modernización armamentística el año pasado, ha hecho oídos sordos a las ofertas de retomar el diálogo de Seúl y Washington, aunque al mismo tiempo Biden apenas ha hecho referencias directas a Corea del Norte durante su mandato.

Las miradas están puestas ahora en el mensaje que salga de la cumbre entre Biden y el nuevo presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, que ha prometido ser menos tolerante con el Norte, aunque ha dicho estar dispuesto a hablar con Pionyang sobre el envío de vacunas.

Tus comentarios

Más en Mundo

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas del infierno" a Israel tras los últimos ataques perpetrados por las fuerzas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo.
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante los tribunales para quedar formalmente detenida, después de que la Corte Suprema...
La planta de Natanz es la más conocida del país islámico y ya ha sido blanco de atentados por fuerzas militares del país hebreo.


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...