Fuerzas ucranianas retoman el control de frontera con Rusia en región de Járkov
KIEV, Afp y Efe
Ucrania anunció que sus fuerzas recuperaron el control de una parte de la frontera con Rusia en la región de Járkov (noroeste), segunda ciudad más grande del país, que ha estado bajo fuego constante desde que comenzó la invasión rusa.
El Ministerio de Defensa dijo en un comunicado en Facebook que las fuerzas ucranianas “expulsaron a los rusos y se dirigieron a la frontera” y publicó un video que muestra a soldados armados frente a un puesto fronterizo pintado con los colores amarillo y azul de la bandera ucraniana.
Después de que las tropas rusas retrocedieran hacia la frontera de su país en la región de Járkov, Ucrania se está preparando para nuevos ataques en el Dombás, donde Rusia se centra —por estrategia o dificultades en Donetsk— en la zona de Lugansk, en la que controla ya el 90 por ciento del territorio.
Es la segunda victoria importante de Ucrania sobre Rusia en el campo de batalla, luego de que la semana pasada las fuerzas rusas perdieran casi mil soldados y unas cien unidades de equipamiento militar al intentar cruzar el río Séverski Donets, según el gobernador de Lugansk, Serhiy Gaidai.
La capacidad de las tropas rusas es, en algunas aéreas, “menos del 20 por ciento” tras sufrir pérdidas importantes, según el Estado General Mayor de Ucrania.
Evacúan a 264 militares de la planta Azovstal
Un total de 264 militares ucranianos fueron evacuados ayer de la acería de Azovstal, en Mariúpol, este del país, informó el Ministerio de Defensa de Ucrania, lo que fue agradecido por el presidente Volodímir Zelenski al señalar que su país necesita “héroes vivos”.
Del total, 53 heridos graves fueron evacuados a un centro médico en Novoazovsk para recibir atención médica, y las otras 211 personas fueron llevadas a Olenivka a través del corredor humanitario, agregó el ministerio en un comunicado.
“En cuanto a los defensores que aún permanecen en el territorio de Azovstal, los esfuerzos de rescate se están llevando a cabo gracias a los esfuerzos conjuntos” del GUR del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el Servicio de Guardia de Fronteras, añadió.
Alertan de crisis humanitaria en territorio ocupado
La defensora del pueblo ucraniana, Lyudmila Denisova, alertó ayer sobre la “creciente crisis humanitaria” en la región de Jersón, que dentro de dos semanas podría quedarse sin medicamentos y donde todavía queda más de la mitad de su casi un millón de habitantes.
“Los residentes de la región no tienen posibilidad de ir al territorio controlado por Ucrania y la capacidad de moverse por la región está prácticamente restringida. Los ocupantes no permiten el acceso de voluntarios con ayuda humanitaria y saquean los cargamentos humanitarios”, denunció.
Denisova cita al alcalde de Jersón, Igor Kolyjaev, según el cual la ciudad “se quedará sin medicamentos en dos semanas, ya no hay soluciones para las vías intravenosas, la medicación para enfermedades cardiovasculares es insuficiente y falta oxígeno”.