Presidente de Guatemala dice que no participará de Cumbre de las Américas

Mundo
Publicado el 17/05/2022 a las 22h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este martes que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles en junio, mientras mandatarios como los de México y Bolivia han condicionado su presencia en el foro.

Estados Unidos, anfitrión de la cita, criticó el martes la designación de la Fiscal General de Guatemala, Consuelo Porras, por cuatro años más, pese a que el Departamento de Estado la incluyó en una lista de "agentes corruptos".

Los comentarios del Departamento de Estado no fueron bien recibidos por Giammattei. "No me van a invitar a la cumbre. De todos modos yo mandé a decir que no voy a ir", sostuvo el gobernante.

"Se lo dije y lo repito al embajador de esa nación [EEUU], que este país [Guatemala] podía ser de este tamaño [pequeño], pero que mientras yo fuera presidente, a este país se le respetaba y se le respeta la soberanía", afirmó el presidente, durante una actividad de la embajada de México en su país.

Para el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, durante la gestión de Porras hubo un "patrón de obstrucción" a investigaciones de corrupción.

"Porras obstruyó y socavó reiteradamente las investigaciones anticorrupción en Guatemala para proteger a sus aliados políticos y obtener favores políticos indebidos", dijo Blinken el lunes.

Los excluidos

Washington advirtió que el respeto a la democracia es "condición" para participar en la cita. Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y de Bolivia, Luis Arce, ya han anunciado que supeditan su asistencia a que no haya exclusiones.

"Reafirmo que una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma", dijo Arce recientemente.

"Si se excluye, si no se invita a todos va a ir una representación del gobierno de México, pero no iría yo, me representaría el canciller" Marcelo Ebrard, había adelantado por su parte AMLO.

De acuerdo a la diplomacia estadounidense, Cuba, Nicaragua y Venezuela "no respetan" la Carta Democrática Interamericana -el documento regional de defensa de la institucionalidad vigente desde septiembre de 2001- "y por lo tanto" esperan que no estén presentes en la próxima cumbre hemisférica que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.

Ante este escenario, la presidenta de Honduras, la izquierdista Xiomara Castro, pidió no excluir a ningún país.

Por su parte, la canciller chilena, Antonia Urrejola, ha pedido que la convocatoria sea "lo más amplia posible" y recordó que la exclusión en este foro de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba "no ha dado resultados".

Las autoridades estadounidenses han dicho que las invitaciones formales aún no han sido hechas.

Negociaciones

El presidente de México anunció que este miércoles llegará a su país una delegación de Estados Unidos para discutir la solicitud del gobierno mexicano para no excluir a nadie de la Cumbre.

El gobernante reiteró que se ausentará de la cita hemisférica si hay exclusiones. "Yo no iría porque pienso que necesitamos la unidad de América, y ya es tiempo de los hechos. Hechos, no palabras", insistió.

Aunque espera que su homólogo estadounidense, Joe Biden, finalmente convoque a todas las naciones.

"Tengo confianza en el presidente Biden porque es un hombre que busca la conciliación, el diálogo", destacó el mandatario, quien exige en concreto el levantamiento del embargo económico contra Cuba.

López Obrador confió en que, sea cual fuere la decisión final de Washington, las buenas relaciones se mantengan. "Si no se logra, que de todas maneras nos sigamos respetando, que no haya sanciones o reproches", sostuvo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia investiga la agresión que sufrió una niña de seis años en su colegio el miércoles, luego de que otro estudiante de 11...

Niño apuñaló a su compañera en una escuela de Santa Cruz
La presunta carta firmada por el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Gonzalo Terceros, al entonces embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, donde le agradece el envío de...
La fiscal Sheila Rodríguez, encargada de los casos de Trata y Tráfico, informó este jueves sobre la investigación de una presunta red de pornografía en La Paz. Hasta el momento, dos personas fueron...
Una de las aprehendidas sería funcionaria de Aduana encargada de las cámaras de vigilancia y el segundo, un oficial de seguridad aeroportuaria Avsec


En Portada
La libertad económica es un aspecto fundamental de la democracia y un factor clave para medir la prosperidad y las posibilidades de crecimiento de un país.
Always Ready de Bolivia superó a Peñarol de Uruguay por 2-0 y se clasificó para las semifinales de la Copa Libertadores de Futsal Femenina. El encuentro se...

Oriente Petrolero cayó ante Tacuary, de Paraguay, con un marcador final de 3-1, el partido disputado este jueves corresponde a la penúltima fecha del Grupo C.
El tenista cruceño Juan Carlos Prado se metió entre los cuatro mejores del Roland Garros Junior, que se disputa en París, Francia.
Tras la difusión de un video que muestra a soldados mexicanos cometiendo una presunta ejecución extrajudicial contra civiles en el estado norteño de Tamaulipas...
Cuatro niños pequeños y un adulto están muy graves, con otro adulto herido menos grave, en un ataque con arma blanca en un parque infantil que ha dejado a...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...
Universitario de Vinto hoy retornará a los entrenamientos después de gozar de unos días de descanso por el receso en el...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...