Término “persona menstruante” en texto legal chileno genera polémica
La utilización del término “persona menstruante” en un proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados de Chile ha provocado polémica entre políticos de ese país y usuarios de redes sociales, además de una distorsión del contenido de la norma, del cual se hicieron eco varios medios de prensa, incluido uno boliviano.
El referido proyecto de ley, enviado a Senadores para su debate plantea que las personas con capacidad para menstruar son titulares del derecho a una gestión menstrual libre y digna.
También detalla que el Estado “debe apoyar, favorecer y promover políticas públicas que generen su adecuado ejercicio (de la menstruación)” .
Un comunicado de la Cámara de Diputados menciona el testimonio de varias diputadas que apoyan el proyecto argumentando que “el concepto de ‘persona menstruante’ incluye a cualquier ser humano que esté en situación de menstruar”. Lo que incluye a “las personas transgénero o no binarias que también menstrúan”.
Un tuit de ONU Mujeres que usa la misma expresión para incluir a las transexuales también causó el mismo efecto.