Casi 5 millones de ucranianos están registrados como refugiados en Europa
GINEBRA/MOSCÚ/BRUSELAS, Afp y Efe
Casi cinco millones de ucranianos han sido registrados como refugiados en toda Europa desde que Rusia invadió el país hace menos de cuatro meses, informó ayer Naciones Unidas.
“La guerra de Ucrania ha provocado una de las mayores crisis de desplazamiento humano del mundo”, dijo ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados.
Una actualización del portal de datos de la agencia sobre la situación de Ucrania, cuyo objetivo es reflejar los desplazamientos hacia y desde el país devastado por la guerra, muestra que un total de 4.816.923 ucranianos se habían registrado como refugiados en 44 países europeos desde el 24 de febrero.
Los datos del ACNUR indican que hasta el 7 de junio se habían registrado más de 7,3 millones de cruces de fronteras hacia fuera de Ucrania.
Otros 2,3 millones de cruces se habían registrado de vuelta al país, según los datos.
Según la ONU, las mujeres y los niños representan el 90% de las personas que han huido al extranjero, mientras que los hombres de entre 18 y 60 años son aptos al servicio militar y no pueden marcharse.
En total, la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU calcula que más de ocho millones de personas fueron desplazadas dentro del país.
Foráneos. Prorrusos condenan a muerte a tres combatientes
El Tribunal Supremo de la separatista república popular de Donetsk condenó a muerte ayer a los prisioneros británicos Shaun Pinner y Aiden Aslin y al marroquí Braguim Saadun, supuestos mercenarios del Ejército ucraniano, según informó la agencia de noticias local DAN.
“Al emitir su veredicto el tribunal se guió no solo por las normas y reglas prescritas, sino también por el principio inquebrantable de la justicia”, dijo un portavoz del tribunal.
Los condenados tienen un mes para recurrir la sentencia, derecho del que van a hacer uso los tres combatientes, según la agencia DAN.
Los tres prisioneros de guerra reconocieron ayer haber cometido acciones dirigidas a la toma violenta del poder, en virtud del artículo 323 del código penal.
Borrell: La guerra de Ucrania puede tener un “efecto dominó”
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, advirtió del “efecto dominó” que el “terremoto” de la guerra en Ucrania puede tener en el mundo y que, de no acabar pronto, puede suponer un “tsunami” mundial.
Para evitar ese escenario, el jefe de la diplomacia europea instó a “asegurar la victoria de Ucrania” y a “estar preparados para pagar el precio de la libertad”, en un discurso que divulgó en redes sociales.
“Vista a través de una lente geopolítica, la guerra corre el riesgo de crear un mundo bipolar de competencia permanente e incluso confrontación. Entre EEUU, Europa y países afines, por un lado, y Rusia y China, por el otro. Y con un grupo de coberturistas y Estados oscilantes’ en el medio”, dijo Borrell, quien está en aislamiento por contagio de Covid-19.