La Duma ratifica anexión de 4 territorios ucranianos, 2 de ellos sin fronteras establecidas
MOSCÚ, Efe y Afp
La Duma o Cámara de diputados de Rusia ratificó ayer la anexión de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk (este), y de las regiones de Zaporiyia y Jersón (sur) de Ucrania, estas últimas con fronteras no definidas.
“Este proceso es la continuación lógica de la unificación de las tierras rusas que comenzó en 2014 con el retorno a Rusia de la república de Crimea y la ciudad de Sebastópol”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que fue el encargado de presentar los proyectos de ratificación antes los legisladores.
Los tratados de ratificación establecen que su lengua oficial será el ruso, aunque se permitirá el empleo del ucraniano, y la moneda nacional, el rublo.
Mantendrán su nombre como nuevos entes de la Federación de Rusia, tanto las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Fronteras
Rusia “consultará” a la población para establecer las fronteras de las regiones anexionadas de Jersón y Zaporiyia, en el sur de Ucrania, dijo ayer a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“Seguiremos consultando a la población de estas regiones”, dijo Peskov cuando se le preguntó si Rusia estaba anexionando la totalidad o sólo partes del territorio que ocupa en esas zonas.
Según el representante del Kremlin, Rusia reconoce las fronteras las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, también anexionadas el viernes pasado, en base a las establecidas en 2014.
Al ser preguntado por la prensa si los territorios de las regiones de Jersón y Zaporiyia controlados por el Ejercito ucraniano son territorios rusos zanjó que “ahora no tengo nada que añadir”.
“Sin lugar a dudas, en cualquier caso, cualquier configuración dependerá únicamente de la voluntad de la gente que viven en estos territorios”, añadió.