Venezuela pierde la reelección y deja su asiento en Consejo de DDHH de la ONU

Mundo
Publicado el 11/10/2022 a las 20h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Venezuela perdió este martes su asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras fracasar en su intento de reelección frente a las candidaturas de Chile y Costa Rica, con lo que Rusia y China pierden un fiel aliado.

Catorce de los 47 escaños de este órgano de la ONU con sede en Ginebra estaban en juego en una votación en la cual los países se presentan divididos por regiones ante el conjunto de la Asamblea General. 

América Latina tenía dos escaños libres y en general cada grupo regional preselecciona sus candidatos que luego son elegidos sin problema por la mayoría de la asamblea. 

Pero en este caso tres países del bloque se presentaron y en la votación, que fue secreta y sin discursos, Chile obtuvo 144 votos, Costa Rica 134 y Venezuela 88. 

En septiembre de este año un informe de la ONU denunció que los servicios de inteligencia de Venezuela cometen crímenes de lesa humanidad bajo las órdenes de las altas esferas del gobierno. 

"Brutal agresión contra opositores"

Varias organizaciones no gubernamentales habían llamado a no votar por Venezuela. 

"Una gran noticia que la Asamblea General de la ONU haya rechazado la candidatura de Venezuela para su reelección al Consejo de Derechos Humanos", reaccionó en un tuit Louis Charbonneau, director para la ONU de la oenegé Human Rights Watch.

Antes de la votación, Charbonneau dijo que "la brutal agresión contra opositores en Venezuela hace que el país no tenga las credenciales para pertenecer al máximo órgano de derechos humanos de la ONU". 

Según la oenegé Cofavic, en 2021 en Venezuela hubo más de 200 ataques contra activistas de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias y allanamientos.

Con la salida de Venezuela, China y Rusia perdieron un aliado de peso en este ente de la ONU que en los últimos meses está más dividido que nunca, desde su creación en 2006. 

La composición de este consejo importa, especialmente en un contexto de agudas tensiones geopolíticas que terminan debatiéndose en Ginebra. 

La votación se produjo tras una sesión el 6 de octubre en la que por primera vez se intentó discutir y aprobar resoluciones sobre la situación en China, que fueron frenadas por varios países, entre ellos Cuba y Venezuela. 

"Venezuela ha sido un aliado constante, tanto de China como de Rusia en este consejo", dijo a la AFP Tess McEvoy, de la oenegé International Service for Human Rights (ISHR).

Esa postura "se confirmó una ves más la semana pasada, cuando [Caracas] se opuso a un simple debate sobre el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre Xinjiang y en la votación (...) en la que se pedía un relator especial sobre la situación en Rusia", agregó.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, celebró el ingreso de su país en el organismo. 

"Hemos conocido la muy buena noticia de que como país hemos obtenido la primera mayoría de la región en la votación para la integración del Consejo de Derechos Humanos", dijo el mandatario.

Tus comentarios

Más en Mundo

Con promesos de un “duro ajuste” y apuntando al peronismo por  la “peor herencia” que un Gobierno electo puede recibir, Javier Milei juró ayer a la presidencia...
El flamante presidente Javier Milei brindó un discurso en las escalinatas del Congreso, minutos después de recibir los atributos de mando por parte de Alberto...

Argentina se prepara este domingo para el comienzo del Gobierno del ultraliberal y libertario Javier Milei, quien tiene ante sí el reto de reflotar una maltrecha economía, pero cuyos anuncios de...
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este sábado que aprobó una posible venta militar extranjera al Gobierno de Israel de 13.981 cartuchos de munición para tanques valorados en más de...
Un barco filipino y un buque de la guardia costera china colisionaron el domingo cerca de un arrecife disputado, y los dos países se acusaron mutuamente por esta nueva confrontación en el mar de...
 La Policía ecuatoriana informó este domingo de que se incautó de más de media tonelada de marihuana en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.


En Portada
Las riadas de las últimas horas afectaron varias comunidades de La Paz, Potosí, Cochabamba y otras regiones. Se estima que hay más de 2.100 familias afectadas...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Al menos dos viviendas resultaron afectadas por las inundaciones en la calle Daniel Salamanca del municipio de Tiquipaya, luego de las intensas lluvias que se...
Los trabajos de limpieza en el kilómetro 105 de la doble vía por El Sillar, en la carretera Cochabamba - Santa Cruz, durarán al menos 48 horas para poder...
Las intensas lluvias de las últimas horas inundaron varias casas de la zona de Chilimarca, en el norte de Tiquipaya, según informaron vecinos por redes...
La magistrada del TCP Karen Gallardo dijo que el fallo que emitirán está en etapa de revisión y que estará listo antes de que termine el año; sin embargo,...

Actualidad
La mañana de hoy, un hombre de aproximadamente 28 años, fue acribillado cuando se encontraba en su vehículo en el...
Al menos dos viviendas resultaron afectadas por las inundaciones en la calle Daniel Salamanca del municipio de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la empresa china Sinohydro trabajan de manera intensa en la limpieza...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) declaró improbada la impugnación del club Blooming contra el volante Rodrigo...
El club GV San José, campeón de la Copa Simón Bolívar 2023, celebró su ascenso a la División Profesional, con la...
El club San Antonio de Bulo Bulo ya tiene fechas y horas para jugar el repechaje del ascenso/descenso indirecto ante...
El raquetbolista Conrrado Moscoso ganó la final frente al estadounidense Daniel de la Rosa por la cuenta de dos sets...

Tendencias
Campaña. Seis municipios de Cochabamba son favorecidos con la reforestación de kewiña, kiswara, aliso, lloque,...
Brian Hood descubrió un día que ChatGPT le atribuía un pasado criminal, pero para resolver este error, este político...
Activistas climáticos tiñeron de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas...
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...

Doble Click
Savia Andina es una de las agrupaciones más importantes, emblemáticas e influyentes de Bolivia. Tal y como su nombre lo...
La película francesa 'Anatomy of a Fall', de Justine Triet, arrasó hoy en la gala de la Academia del Cine Europeo al...
 El cantante mexicano Luis Miguel anunció este sábado una nueva serie de 28 conciertos en México para 2024, donde...
Entre los mejores libros que salieron este año que se va, de lejos que uno es la Antología de la crítica y el ensayo...