Venezuela pierde la reelección y deja su asiento en Consejo de DDHH de la ONU

Mundo
Publicado el 11/10/2022 a las 20h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Venezuela perdió este martes su asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras fracasar en su intento de reelección frente a las candidaturas de Chile y Costa Rica, con lo que Rusia y China pierden un fiel aliado.

Catorce de los 47 escaños de este órgano de la ONU con sede en Ginebra estaban en juego en una votación en la cual los países se presentan divididos por regiones ante el conjunto de la Asamblea General. 

América Latina tenía dos escaños libres y en general cada grupo regional preselecciona sus candidatos que luego son elegidos sin problema por la mayoría de la asamblea. 

Pero en este caso tres países del bloque se presentaron y en la votación, que fue secreta y sin discursos, Chile obtuvo 144 votos, Costa Rica 134 y Venezuela 88. 

En septiembre de este año un informe de la ONU denunció que los servicios de inteligencia de Venezuela cometen crímenes de lesa humanidad bajo las órdenes de las altas esferas del gobierno. 

"Brutal agresión contra opositores"

Varias organizaciones no gubernamentales habían llamado a no votar por Venezuela. 

"Una gran noticia que la Asamblea General de la ONU haya rechazado la candidatura de Venezuela para su reelección al Consejo de Derechos Humanos", reaccionó en un tuit Louis Charbonneau, director para la ONU de la oenegé Human Rights Watch.

Antes de la votación, Charbonneau dijo que "la brutal agresión contra opositores en Venezuela hace que el país no tenga las credenciales para pertenecer al máximo órgano de derechos humanos de la ONU". 

Según la oenegé Cofavic, en 2021 en Venezuela hubo más de 200 ataques contra activistas de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias y allanamientos.

Con la salida de Venezuela, China y Rusia perdieron un aliado de peso en este ente de la ONU que en los últimos meses está más dividido que nunca, desde su creación en 2006. 

La composición de este consejo importa, especialmente en un contexto de agudas tensiones geopolíticas que terminan debatiéndose en Ginebra. 

La votación se produjo tras una sesión el 6 de octubre en la que por primera vez se intentó discutir y aprobar resoluciones sobre la situación en China, que fueron frenadas por varios países, entre ellos Cuba y Venezuela. 

"Venezuela ha sido un aliado constante, tanto de China como de Rusia en este consejo", dijo a la AFP Tess McEvoy, de la oenegé International Service for Human Rights (ISHR).

Esa postura "se confirmó una ves más la semana pasada, cuando [Caracas] se opuso a un simple debate sobre el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre Xinjiang y en la votación (...) en la que se pedía un relator especial sobre la situación en Rusia", agregó.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, celebró el ingreso de su país en el organismo. 

"Hemos conocido la muy buena noticia de que como país hemos obtenido la primera mayoría de la región en la votación para la integración del Consejo de Derechos Humanos", dijo el mandatario.

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se realizarán el próximo martes en la ciudad de...

El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del argentino Ernesto Guevara de un parque capitalino está fuera de...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado y no podrá acceder a redes sociales por orden del Supremo Tribunal Federal (STF),...
Israel continúa extendiendo sus ataques por Oriente Próximo. Mientras mantiene su asedio contra la Franja de Gaza, donde ha matado a un centenar de personas desde el lunes, el ejército volvió a...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...