Despliegue policial y censura en China ante manifestaciones históricas

Mundo
Publicado el 28/11/2022 a las 17h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Con las calles custodiadas por la policía y la información en internet bajo censura, las autoridades chinas intentaron este lunes contener un movimiento de protesta de un alcance histórico, en el que la población reclamó el fin de las restricciones sanitarias por el Covid y más libertades. 

Por su alcance territorial, esta ola de protestas parece la más importante desde las movilizaciones prodemocracia de 1989. El descontento ha ido creciendo en los últimos meses en China, uno de los pocos países que continúa aplicando una estricta política contra el Covid-19, denominada "cero covid", que implica confinamientos masivos y tests PCR casi diarios.

El domingo una multitud se manifestó Pekín, Shanghái y Wuhan, entre otras ciudades, y  corearon lemas como: "¡Xi Jinping, renuncia! ¡PCC (Partido Comunista Chino) renuncia!" o "No a los confinamientos, queremos libertad".

La ira ciudadana también se vio atizada por el mortífero incendio ocurrido en Urumqi, capital de la provincia de Xinjiang (noroeste). Muchos sostienen que las labores de rescate se vieron entorpecidas por las restricciones impuestas contra el Covid-19.

En Urumqi, una ciudad de 4 millones de habitantes, las autoridades suavizaron las restricciones: a partir del martes se podrá utilizar el autobús para hacer la compra y los servicios de mensajería y los comercios en zonas de "bajo riesgo" podrán retomar parcialmente su actividad. 

El Ministerio chino de Relaciones Exteriores acusó a "fuerzas" movilizadas por "motivos ocultos" de haber relacionado el fuego con "la respuesta local al covid-19", señaló su portavoz, Zhao Lijian.

Una protesta planificada en Pekín la tarde del lunes quedó en nada, ya que decenas de agentes y vehículos de policía abarrotaron un cruce cerca del punto de la convocatoria en el distrito de Haidian. Un manifestante solitario critió al presidente Xi Jinping, antes de ser detenido.

En Hong Kong, donde en 2019 hubo protestas prodemocracia masivas, decenas de manifestantes se concentraron en la Universidad China en señal de duelo por las víctimas del incendio de Urumqi, constató un periodista.

Tanto la ONU como Estados Unidos defendieron el derecho de la gente a manifestarse en China.  

Presencia policial

En Shanghái, dos personas fueron detenidas cerca de la calle Urumqi, donde había tenido lugar una manifestación el domingo. Una de ellas "había desobedecido" las "disposiciones" de la policía, indicó un agente.

Las patrullas también dispersaron a las personas que se encontraban en el lugar y les obligaron a eliminar les fotografías tomadas con sus celulares, según vio un periodista de la AFP. La policía de Shanghái, preguntada al respecto, no precisó cuántas detenciones se efectuaron durante el fin de semana.

En esa ciudad, un periodista de la BBC en China fue detenido y "golpeado por la policía", según la cadena británica, algo que el ministro británico de Empresas, Grant Shapps, consideró "inaceptable" y "preocupante".

"La BBC está extremadamente preocupada por el trato a nuestro periodista Ed Lawrence, quien fue detenido y esposado mientras cubría las protestas en Shanghái", indicó un portavoz de BBC en una declaración escrita enviada a AFP.

A su vez, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la mayor alianza de medios públicos del mundo, criticó este lunes las "agresiones" sufridas en China por periodistas.

El domingo se produjeron altercados violentos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes de Shanghái, algunos de los cuales portaban hojas en blanco, un gesto para denunciar la censura. Varios de los congregados fueron detenidos.

En Pekín se desplegaron patrullas de policía cerca del río Liangma, donde más de 400 jóvenes se habían concentrado el domingo durante varias horas al grito de "¡Todos somos habitantes de Xinjiang!".

"Esta manifestación fue algo bueno", declaró a AFP una mujer de unos 20 años que estaba corriendo por el barrio y que pidió permanecer en el anonimato. 

"Envió el mensaje de que la gente está harta de estas restricciones excesivas", afirmó. "Creo que el gobierno [lo] entendió y aliviarán sus políticas para poder salir adelante", agregó, considerando que "la censura no ha podido seguir el ritmo" de las protestas.

Sin embargo, cualquier información sobre las marchas parecía haber sido eliminada de las redes sociales chinas. En la plataforma Weibo, el equivalente chino de Twitter, las búsquedas "Río Liangma" y "calle Urumqi" no arrojaban ningún resultado relacionado con la movilización. 

"Punto de ebullición"

Además de en Pekín y Shanghái, también se convocaron protestas en Cantón, Chengdu, Hong Kong y Wuhan, la ciudad del centro del país donde se detectó el primer caso de covid-19, hace casi tres años.

El Diario del Pueblo, estatal, publicó este lunes un artículo en el que advertía sobre la "parálisis" y el "agotamiento" frente a la estrategia de "cero covid", pero sin reclamar que se le pusiera fin.

"La gente llegó a un punto de ebullición porque no hay una dirección clara para terminar con la política de cero covid", declaró a la AFP Alfred Wu Muluan, experto en política china en la Universidad Nacional de Singapur. "El partido subestimó el enojo popular", agregó.

Tus comentarios

Más en Mundo

El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 (04:00 hora de Bolivia), a la misa funeral por el Papa...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, a las 06:44 de este viernes, según el...

La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’, además de la reproducción de su cruz pectoral, según ha anunciado Vatican News, ayer.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del Vaticano desde hace más de 120 años.
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis...
"Nosotros traemos como candidato para Secretario General al hermano David Choquehuanca (…), vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia", proclamó en Nueva York el presidente de la...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...