Alerta: Ucrania espera más ataques rusos y Kiev estudia una evacuación parcial

Mundo
Publicado el 29/11/2022 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania advirtió ayer de otra semana complicada ante la preparación por parte de Rusia de nuevos ataques tras siete oleadas de bombardeos contra la infraestructura energética del país, mientras que el alcalde de Kiev no descarta una evacuación parcial de la capital si continúan los bombardeos.

“Sabemos que los terroristas están preparando nuevos ataques. Lo sabemos con seguridad. Y mientras tengan misiles, lamentablemente no se detendrán”, recalcó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Alerta general

Zelenski señaló que esta semana “puede ser tan dura como la pasada”, y aseguró que “todo el Estado se está preparando”.

El mandatario se refería a un posible octavo ataque a gran escala contra la infraestructura energética después del último, que causó el miércoles cortes masivos de electricidad y agua en gran parte del país cuando las temperaturas se encuentran ya por debajo de cero grados.

El argumento de Kiev se ve reforzado por la detección de un portamisiles ruso en el mar Negro.

La portavoz del Mando sur de las FFAA de Ucrania, Nataliya Humenyuk, afirmó ayer que “por primera vez en varios días apareció un portamisiles en el mar Negro en servicio de combate con ocho misiles Kalibr a bordo”.

“Esto sugiere que hay en marcha preparativos” para un ataque, dijo.

Ayuda y apagones

Los ministros de Exteriores de Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia viajaron ayer a Kiev para estudiar cómo seguir apoyando a Ucrania y mostrar su confianza en que ese país, “pese a la lluvia de bombas”, vencerá, según tuiteó el jefe de la diplomacia letona, Edgars Rinkevics.

La escala y la complejidad de los daños causados por los sucesivos bombardeos rusos al sistema energético —afectado antes del último bombardeo en un 50% y con perjuicios de casi 2.000 millones de dólares, según el primer ministro, Denys Shmyhal— es muy grande.

La empresa nacional de energía, Ukrenergo, cifró ayer el déficit de capacidad en la red ucraniana aún en un 27%, y anunció apagones no previstos en toda Ucrania.

“Reubicación” de kievitas

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, advirtió ayer en una entrevista al medio RBC-Ucrania que puede haber cortes de electricidad “hasta la primavera”.

El edil aseguró que planifica medidas con todos los escenarios en mente, por lo que no descartó “el peor” posible, una evacuación.

“No habrá una evacuación total, sino quizás parcial”, en lo que llamó “una reubicación de personas de ciertas categorías a los suburbios donde haya servicios disponibles”.

La Presidencia ucraniana acelera al máximo los preparativos para el invierno, y hasta el momento se han instalado en el país más de 4.300 puntos de servicios básicos o de “invencibilidad”, con estufas, generadores, enchufes para cargar teléfonos móviles y ordenadores, agua, bebidas calientes, internet y pequeñas zonas de recreo para niños.

Precisamente la creación de estos puntos ha generado tensiones entre Zelenski y el alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, después de que el jefe de Estado dijera el viernes que en Kiev hay “muchas quejas” sobre su funcionamiento.

Llamó al edil a ser “más serio” en su trabajo cuando muchos kievitas estaban aún más de 20 o 30 horas sin electricidad, y llegó incluso a acusar a Klitschkó de “mentir” sobre el estado de los centros instalados.

Torturas documentadas

En Praga, la ONG ucraniana Centre for Civil Liberties (CGS), galardonada este año con el Premio Nobel de la Paz, ha documentado recientemente en Jersón 31 casos de torturas por parte del Ejército ruso, lo que eleva la cifra total en todo el país a 300.

“Tenemos documentados 300 casos de tortura en todo el país, y 31 en la región de Jerson”, declaró hoy a EFE en Praga Oleksandra Romantsova, directora ejecutiva de CGS.

Romantsova espera que esos 300 casos documentados de tortura, perpetrados desde la invasión rusa de Ucrania, el pasado 24 de febrero, lleguen hasta el Tribunal Penal Internacional (TPI) “en unos años”.

CGS también tiene conocimiento de más de 10.000 niños ucranianos separados de sus familias y “desplazados de manera forzosa.

 

OTAN: Putin “intenta utilizar el invierno como arma de guerra”

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó ayer que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, “está intentando utilizar el invierno como arma de guerra” contra Ucrania, tras los ataques de las últimas semanas sobre infraestructuras energéticas.

“Lo que vemos es que el presidente Putin está intentando destruir el sistema eléctrico, la infraestructura de gas y los servicios básicos para la población ucraniana y, al hacer eso cuando entramos en el invierno, demuestra que el presidente Putin está ahora intentando utilizar el invierno como un arma de guerra contra Ucrania y esto es horrible”, declaró.

Stoltenberg se pronunció así en una rueda de prensa junto al presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, con quien se reunió ayer en Bucarest, un día antes de que comience en esa misma ciudad un encuentro de los ministros de Exteriores de la OTAN.

El secretario general dijo que se debe “estar preparado para más ataques” contra Ucrania.

“Esa es la razón por la que los aliados de la OTAN han aumentado su apoyo a Ucrania, también con sistemas adicionales de defensa aérea. Los aliados están proporcionando sistemas avanzados de defensa aérea y diferentes sistemas que pueden abordar las amenazas que representan diferentes tipos de drones, pero también los misiles de crucero y balísticos”, comentó.

El “único modo de conseguir un resultado” en la guerra “que garantice que Ucrania prevalezca como una nación soberana e independiente es fortalecer su posición sobre el campo de batalla”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras caer 3-0 ante el chileno Nicolás Jarry.
Bolivia consolidó ayer dos títulos internacionales en la modalidad de singles, tras la finalización del torneo Tunari Junior Open 2023, que se desarrolló en el...

El torneo Tunari Junior Open 2023 de tenis llegará a su final hoy con tenistas bolivianos como protagonistas en tres de las seis finales, en duelos que se desarrollarán desde las 9:00 en el Club...


En Portada
Tres sujetos fueron aprehendidos por este hecho y la Policía continúa con las investigaciones.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Un grupo de afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza de Edgar Salazar, ingresó a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB)...
El interventor de Fassil, Luis Gonzalo Araoz, dijo que en 15 días se podrá pagar el sueldo de mayo y garantizó que se cancelarán todos los beneficios sociales...
El abogado y exmilitar Omar Durán denunció que en las últimas horas ingresaron al país 65 militares venezolanos sin autorización. El presidente de la Comisión...
Mediante un comunicado, la dirección del MAS-IPSP denuncia que el apoyo de la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, al ministro de Justicia,...

Actualidad
Tres sujetos fueron aprehendidos por este hecho y la Policía continúa con las investigaciones.
El interventor de Fassil, Luis Gonzalo Araoz, dijo que en 15 días se podrá pagar el sueldo de mayo y garantizó que se...
El abogado y exmilitar Omar Durán denunció que en las últimas horas ingresaron al país 65 militares venezolanos sin...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su...

Tendencias
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...
Kim RamosUna mujer llamada April Burrell, que estuvó en estado catatónico durante más de 20 años, ha despertado y su...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
No la pasa nada bien. El intérprete de "La tortura", Alejandro Sanz, estaría pasando uno de los momento más complicado...