Senado chileno discute proyecto que habilita nuevo proceso constituyente

Mundo
Publicado el 26/12/2022 a las 14h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Senado chileno inicia la tarde de este lunes la discusión del proyecto que habilita el nuevo proceso constituyente en el país, reforma clave que deberá validarse en ambas cámaras del Congreso.

Según señaló a medios locales el senado exdemocristiano y presidente de la Comisión de Constitución, Matías Walker, hoy militante de "Demócratas" , se espera "no introducir mayores modificaciones al texto", en tanto es "fruto de un acuerdo (...) y la idea es que si hay modificaciones que surjan del debate, si hay que hacer precisiones, estas surjan de común acuerdo".

Para su aprobación en el Senado, el documento debe contar con la venia de 4/7 de la hemiciclo, es decir, 29 votos a favor de un total de 50 senadores.

El acuerdo político para dar continuidad al proceso constituyente ingresó como proyecto de reforma el pasado miércoles 21 de diciembre luego de más de tres meses de negociaciones entre las fuerzas con representación parlamentaria, pacto que destrabó complejos nudos como la composición del órgano redactor, la participación de expertos y sus requisitos mínimos.

Se estableció, a su vez, que los participantes en el proceso de redacción (50 integrantes del Consejo Constitucional electo, 24 expertos y los 14 juristas que formarán parte de la Comisión Técnica de Admisibilidad que actuarán como una suerte de árbitro) sean remunerados.

Los consejeros recibirán 60 unidades tributarias mensuales (UTM) -unidad de cuenta usada en el país para pagos de tributos y multas actualizada según la inflación- (casi 4.200 dólares), los expertos cobrarán 30 UTM (casi 2.100 dólares), mientras que a los abogados se les pagarán 10 UTM (casi 2.750 dólares) por sesión, con un máximo de tres sesiones al mes.

Por otro lado, se resolvió que se reservarán una cantidad de escaños para pueblos originarios proporcional a la votación total obtenida a nivel nacional y que el margen mínimo para ser electos será de 1,5 % de los votos.

Sobre las fechas pendientes del calendario, se acordó que las elecciones de consejeros constitucionales serán el 14 de mayo de 2023.

El acuerdo por un nuevo proceso constituyente se cerró el 13 de diciembre y fue suscrito por 14 fuerzas políticas desde la conservadora Unión Democrática Independiente (UDI) hasta el Partido Comunista.

Establece que el nuevo órgano que redactará la propuesta de Ley Fundamental se llamará Consejo Constitucional y estará integrado por 50 personas electas por la ciudadanía. Paralelamente, se instalará un comité de expertos designados por el Congreso (12 por el Senado y 12 por la Cámara de Diputados) que elaborará un anteproyecto que sirva de base al consejo.

El pacto incluye además 12 principios institucionales que debe seguir el órgano redactor y que impedirían una propuesta refundacional.

El 62,5 % de los chilenos rechazó el pasado 4 de septiembre la propuesta constitucional redactada por una convención de mayoría progresista e integrada por ciudadanos independientes, sin afiliación a partidos políticos.

Unos días después, las fuerzas políticas iniciaron las negociaciones para iniciar un nuevo proceso porque, pese al rechazo en el plebiscito, existe consenso en la necesidad de sustituir la Constitución actual, instaurada durante la dictadura.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Abel Loma, abogado de la testigo clave del caso coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA), informó este martes que su defendida pasó a ser...
Tras el caso del narcovuelo de Boliviana de Aviación (BoA) hacia España, el diputado del ala "evista", Héctor Arce, sugirió este martes que los ministros de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El juez anticorrupción Roberto Parada ordenó este martes la detención preventiva, por el lapso de de 90 días en el penal de Chonchocoro, del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, por el delito de...
En oportunidad del Día del Maestro, el magisterio rural está solicitando al Gobierno que se implemente un Bono de Riesgo Profesional, debido al peligro que atraviesan de manera constante por los...
Tras el caso del "narcovuelo", en el cual se envío 478 kilos de droga a España mediante un vuelo de Boliviana de Aviación, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reconoció este martes que le...


En Portada
 Joaquín Hurtado, gerente regional de  Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), y Carlos Moreno Méndez, jefe regional de Boliviana de Aviación en el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Abel Loma, abogado de la testigo clave del caso coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA), informó este martes que su defendida pasó a ser...
Tras el caso del narcovuelo de Boliviana de Aviación (BoA) hacia España, el diputado del ala "evista", Héctor Arce, sugirió este martes que los ministros de...
La concejala Claudia Flores, disidente de la bancada de Súmate, responsabilizó al alcalde Manfred Reyes Villa por la golpiza que recibió esta mañana cuando...
La Fiscalía departamental de Tarija registró este martes un nuevo hecho de pederastia por parte de la Iglesia Católica. Según la fiscal de ese departamento,...

Actualidad
La concejala Claudia Flores, disidente de la bancada de Súmate, responsabilizó al alcalde Manfred Reyes Villa por la...
El abogado de la concejala Daniela Cabrera, Sergio Coca, informó este martes que Cabrera fue internada está madrugada...
Los médicos decidieron internar a la concejala Claudia Flores, disidente de la bancada de Súmate, por las serias...
Abel Loma, abogado de la testigo clave del caso coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA), informó este...

Deportes
El defensor Héctor Cuéllar (Universitario de Vinto) y el volante Carlos Sejas (Aurora) son los únicos futbolistas de...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de...
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós...
El arquero de Wilstermann Arnaldo Giménez ayer fue sometido a una cirugía en la rodilla izquierda, motivo por el que...

Tendencias
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...
La teoría más famosa de Stephen Hawking sobre los agujeros negros acaba de recibir una siniestra actualización, y no se...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.