Putin ordena un cese el fuego en Ucrania por la Navidad ortodoxa

Mundo
Publicado el 06/01/2023 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó ayer a sus tropas aplicar un cese el fuego en Ucrania el 6 y 7 de enero para la Navidad ortodoxa, la primera tregua desde el inicio del conflicto hace casi un año.

El anuncio se produce después de que el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill, de 76 años, llamara a cesar los combates en vísperas de la Navidad ortodoxa, que se celebra mañana.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también pidió en una conversación telefónica con su par ruso aplicar un “cese el fuego unilateral” para iniciar negociaciones de paz con Kiev.

“Teniendo en cuenta el llamado de su santidad el patriarca Kirill, instruí al ministro de Defensa que ordene un régimen de cese el fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania”, anunció el Kremlin en un comunicado.

La tregua tendrá lugar a partir de las 12:00 (5:00 en Bolivia) de hoy, hasta y hasta la medianoche de mañana.

Pedido piadoso

Putin pidió a las tropas ucranianas respetar la tregua para que los que profesan la fe ortodoxa —mayoritaria en Ucrania y en Rusia— puedan “asistir a los servicios religiosos en la víspera de Navidad, así como en el Día de la Natividad de Cristo”.

Sería el primer cese el fuego desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022. Hasta ahora, sólo se alcanzaron acuerdos locales, como en abril, cuando se evacuó a los civiles de la acería de Azovstal en Mariúpol, en el sureste del país.

Reacción de Ucrania

El asesor de la presidencia ucraniana, Mijaílo Podoliak, calificó el anuncio ruso de “hipocresía” e insistió en que las tropas de Moscú debían abandonar el país.

“Rusia debe abandonar los territorios ocupados, sólo entonces habrá una ‘tregua temporal’. Guárdense su hipocresía”, escribió en Twitter.

Unas horas antes, denunció que el anuncio era un “mero gesto de propaganda”.

¿Erdogán, mediador?

En su conversación telefónica con Putin, el presidente turco pidió retomar las negociaciones con Ucrania.

Rusia está dispuesta a un “diálogo serio” con Ucrania, le contestó el líder ruso, pero a condición de que Kiev acepte “las nuevas realidades territoriales” surgidas tras la invasión del país.

Moscú reivindicó en septiembre la anexión de cuatro regiones que ocupa parcialmente en Ucrania, siguiendo el esquema que ya llevó a cabo con la península ucraniana de Crimea en marzo de 2014.

Erdogan, que se ha erigido como un mediador en el conflicto, habló también por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que se niega a negociar con Rusia en esas condiciones.

 

Inteligencia habla de más ataques en territorio ruso

El jefe de la inteligencia militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, aseguró que es probable que se produzcan más ataques en territorio ruso, sin especificar si los ucranianos estarían detrás de ellos, y anunció que su país se prepara para una contraofensiva “más intensa” desde marzo.

Budanov hizo estas declaraciones en una entrevista con la cadena estadounidense ABC News, en la que se habló de algunos ataques ocurridos en territorio ruso, que Moscú ha atribuido a Ucrania y de los que Kiev no se ha hecho responsable.

Hace 11 días se produjo un ataque contra una base aérea militar rusa a más de 1.200 kilómetros de la frontera con Ucrania, del que Budanov admitió haberse “alegrado”, aunque negó que su país estuviera detrás.

Pero anunció que los ataques serían “más y más profundos” dentro de Rusia.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los motorizados, incluyendo las movilidades eléctricas...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la Asociación Padres y Amigos de Personas...

El magisterio urbano nacional rechazó el nuevo planteamiento del Ministerio de Educación por considerar que es insuficiente, por lo que preparan nuevas medidas de presión para la próxima semana....
La preselección de candidatos a los altos cargos judiciales carece de legitimidad y auguran que el resultado de la elección de las autoridades será peor que las experiencias de 2011 y 2017. ANPB no...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el consenso de todas las fuerzas políticas porque...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.


En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...