En solo seis años, Perú ha sido gobernado por seis presidentes

Mundo
Publicado el 30/01/2023 a las 16h47
ESCUCHA LA NOTICIA

En tan solo seis años, Perú ha visto gobernar a seis presidentes. El último en completar el tiempo de mandato previsto de 5 años fue Ollanta Humala, de 2011 a 2016. De los últimos seis presidentes, solo seis llegaron a su cargo por elecciones; los otros cuatro, por sucesión constitucional.

Muchos expertos ven la causa de esta inestabilidad política en la posibilidad del Congreso de destituir al presidente por "permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso", tal y como está escrito en la Constitución. Sin embargo, de los últimos seis presidentes, solo Martín Vizcarra y Pedro Castillo han sido sacados de su cargo en moción de vacancia del Congreso.

Dos destituciones, varias renuncias

Sin embargo, el Congreso también solicitó la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) por su relación al Caso Odebrecht en Perú. Al darse a conocer que PPK negoció con Kenji Fujimori la compra de votos para no ser destituido, a cambio de la liberación de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski renunció a su cargo.

También tuvo que renunciar Manuel Merino, cuyo mandato duró apenas cinco días, por las protestas contra su nombramiento, que dejaron dos fallecidos y un centenar de heridos.

Francisco Sagasti asumió la presidencia de forma interina en noviembre del 2020, después de que Vizcarra fuese inhabilitado por el escándalo del tráfico de vacunas contra el COVID-19. Sagasti completó lo que le quedaba de mandato hasta las nuevas elecciones de 2021.

La actual presidenta, Dina Boluarte, que llegó al poder tras la destitución de Castillo, tampoco llegará a terminar el período previsto, aunque todavía está en cuestión la duración de su mandato. En vista del estallido de violencia que ha provocado la crisis política, dejando ya 65 muertos en las protestas en su contra, la mandataria busca adelantar las elecciones, originalmente previstas para abril de 2026.

Boluarte propone elecciones cada vez más adelantadas

La presidenta interina hizo primera propuesta de cambiar la fecha de los comicios el 12 de diciembre de 2022, tan solo cinco días después de asumir su cargo. Boluarte propuso adelantar las elecciones dos años, para abril de 2024. Aunque tan solo dos días después, el 14 de diciembre, reajustó de nuevo su solicitud, proponiendo adelantar las elecciones a diciembre del 2023, el Congreso aprobó anticipar los comicios a abril de 2024.

Las incesantes protestas violentas llevaron a la presidenta, a finales de enero, a insistir en volver a adelantar las elecciones para diciembre de 2023. Tan sólo dos días después de esta propuesta inicial, el 29 de enero de 2023, Boluarte propuso posibilitar comicios en octubre de 2023. En caso de que el Congreso y las demás autoridades encargadas aprueben esta solicitud, Dina Boluarte dejaría su cargo menos de un año después de haber asumido el mandato.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Más de 40 organizaciones participaron de diferentes actividades para la denominada Hora del Planeta en Cochabamba, con el fin de contribuir al cuidado del...
En las últimas horas la Fuerza Antidrogas, dio un duro golpe al narcotráfico, al haberse destruido uno de los laboratorios de cocaína más grandes hallados este...

Marco Anonio Pumari cumplió 16 meses en la cárcel de Cantumarca, en Potosí, y con lágrimas en los ojos se sumó al pedido de otros opositores al gobierno del...
 El Ministro de Defensa, Edmundo Novillo Aguilar, la tarde de este  sábado, en acto oficial en Santa Cruz, dio inicio al pago de la Renta Dignidad que provee...
La alcaldía de Cobija se declaró en alerta roja desde la noche del sábado ante la crecida en 11 metros de altura del río Acre y posible desborde por las aguas...
Desde el Gobierno y Legislativo se rechazan y excluyen "sin ningún tipo de fundamento" el pedido de seis de 435 legisladores estadounidenses de sancionar a...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
Más de 40 organizaciones participaron de diferentes actividades para la denominada Hora del Planeta en Cochabamba, con...
Tras el anuncio que realizó el magisterio urbano de radicalizar sus protestas a partir de la próxima semana, el...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, expresó su rechazo al informe de la calificadora Moody's,...

Deportes
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, dijo este sábado durante su presentación que tenía claro cual...
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del...
El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco...
El plantel de Atlético Palmaflor culminó su viaje por Argentina, disputando un partido amistoso ante la Reserva de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El actor Xavier López, mejor conocido por su personaje de ‘Chabelo’, murió este sábado 25 de marzo a los 88 años de...
El índice de radiación ultravioleta en Lima alcanzó en febrero un nivel de riesgo “muy alto” para la salud, con un...
El Gobierno francés prohibió ayer a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras...
El director, actor, productor y profesor de teatro y cine Christian Castillo se suma a las múltiples actividades que se...