Distribuyen cerca de 40.000 paquetes electorales en Ecuador

Mundo
Publicado el 04/02/2023 a las 17h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este sábado de que han distribuido 39.892 paquetes electorales para el sufragio de 13'450.047 personas en las elecciones seccionales, de miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y del referéndum, este último convocado por el Ejecutivo.

Con custodia de las Fuerzas Armadas, cumpliendo parámetros técnicos y con normalidad, este sábado se distribuyen en las 24 provincias del país los paquetes electorales hacia los 4.380 recintos que se habilitarán para la jornada de elecciones.

Los paquetes cuentan con papeletas y documentos electorales, material genérico (bolígrafos, cinta adhesiva, almohadillas, entre otros), elementos de seguridad y sobres electorales, detalló el CNE.

En las zonas urbanas, los electores recibirán siete papeletas, mientras que, en las zonas rurales, se entregarán ocho. Sólo en la parroquia Sevilla Don Bosco, en la provincia de Morona Santiago, los electores recibirán nueve papeletas, ya que se incluye la papeleta correspondiente a la consulta popular sobre la cantonización de esta localidad.

En total, mañana, domingo, se elegirán 23 prefectos y viceprefectos provinciales, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.109 vocales de las Juntas Parroquiales, así como 7 consejeros principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

La ciudadanía, además, se pronunciará sobre ocho preguntas del referéndum 2023.

La jornada iniciará a las 07.00 hora local (12.00 GMT) y se extenderá hasta las 17.00 (22.00 GMT) en el territorio nacional, mientras que en el exterior iniciará a las 09.00 y finalizará a las 19.00, según el huso horario de cada país.

Según el Código de la Democracia, quienes no sufraguen, deberán cancelar una multa equivalente al 10 % de un salario básico, que corresponde a 45 dólares.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo teatral interpretado por el artista...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.

El empresario cruceño R. G. F. fue arrestado en Miami, Estados Unidos, la noche del martes, tras ser denunciado por violencia doméstica contra su esposa. La víctima escapó a Bolivia y pide garantías...
Expertos antiexplosivos, la Policía y bomberos acudieron esta tarde de jueves a la  zona de San Pedro de la ciudad de La Paz, ante el reporte de una amenaza de bomba en una entidad financiera.
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su detención preventiva en la cárcel de Palmasola...
La Fiscalía y los investigadores de la Fuerza Especial de Especial Lucha Contra el Crimen (Felcc) realizaron ayer una inspección en la vivienda y oficina del secretario general de la Alcaldía de...


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano se cumple este viernes con varios puntos de bloqueo, marchas y vigilias en los nueve departamentos del país.
Las Unidades Educativas que se hallan en el centro de la ciudad de Cochabamba, en su mayoría, decidieron suspender las actividades escolares. Algunos de los...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, se refirió este viernes a la propuesta del presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre una "nueva etapa" en las...
La jefa de bancada del MAS de Santa Cruz, Daisy Choque, expresó sus reparos por la decisión del presidente Luis Arce de asistir al acto de aniversario del MAS...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
Los familiares y amigos de Jhonatan Morales, el delíveri que sufrió un accidente el pasado 12 de febrero al chocar con...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...

Deportes
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...