EEUU dice que China evalúa enviar armas a Rusia para guerra en Ucrania
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo ayer que China evalúa enviar armas a Rusia para su guerra contra Ucrania, y advirtió a Pekín que cualquier suministro “causaría un problema grave”.
“La preocupación que tenemos ahora se basa en la información que tenemos de que están considerando brindar apoyo letal” a Moscú para usar en su invasión de Ucrania, dijo Blinken a la cadena CBS.
Consultado sobre qué implicaría este tipo de apoyo, el secretario de Estado señaló: “Todo, desde municiones hasta las armas mismas”.
Blinken hizo declaraciones similares en una serie de entrevistas con la televisión estadounidense desde Alemania, donde el sábado asistió a la Conferencia de Seguridad de Múnich y se reunió con su homólogo chino, Wang Yi, un intercambio que la diplomacia estadounidense describió como “franco y directo”.
El secretario de Estado estadounidense le advirtió sobre las “implicaciones y consecuencias” para China si se descubre que está brindando “apoyo material” a Rusia en Ucrania o ayudándola a evadir las sanciones occidentales por su invasión, indicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, al informar sobre la entrevista bilateral.
En conjunto, los comentarios estadounidenses parecieron estar entre las advertencias más claras hasta el momento de que China podría estar lista para ir más allá del apoyo retórico, político o diplomático a Rusia y ayudarla con armamento para su guerra en Ucrania, la cual comenzó hace casi un año.
En declaraciones a la cadena ABC ayer, Blinken enfatizó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había advertido a su homólogo chino, Xi Jinping, ya en marzo pasado, que no enviara armas a Rusia.
Desde ese momento, “China ha tenido cuidado de no cruzar esa línea, incluso retrasando la venta de sistemas de armas letales para usar en el campo de batalla”, según una fuente de la administración Biden familiarizada con el tema.
No obstante, las informaciones que circulan sobre el tema hasta ahora, apuntan a un acercamiento inicial y práctico del gigante asiático en el conflicto bélico que está a punto de cumplir un año sin que se avisore un único vencido.
Alistan ejercicios nucleares
Los servicios secretos ucranianos alertaron ayer de que Rusia se prepara para realizar “ejercicios a gran escala de fuerzas nucleares estratégicas” a modo de “chantaje” en vísperas de la visita a Polonia del presidente estadounidense, Joe Biden.
La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) anunció que ha confirmado que Moscú está preparando componentes de sus fuerzas nucleares para realizar maniobras que implican el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero.