Rechazan en Israel y Europa la colonización ilegal de Cisjordania
Seis países europeos reclamaron ayer el cese de todas las acciones unilaterales y las incitaciones a la violencia en el conflicto entre palestinos e israelíes, e insistieron en que el Gobierno israelí debe dar marcha atrás en su nuevo programa de colonización en Cisjordania.
En un comunicado, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y España se refirieron a la reciente decisión del Ejecutivo israelí de construir más de 7.000 viviendas en ese territorio palestino ocupado y de “legalizar colonias salvajes”.
Reafirmaron, con carácter general, su oposición a “todas las medidas unilaterales que comprometen la solución de dos Estados, incluida la progresión de la colonización, que es ilegal para el derecho internacional”.
Los seis países condenaron “firmemente” los “recientes atentados terroristas” que provocaron la muerte de israelíes, y “la violencia ciega de los colonos israelíes contra civiles palestinos”, así como la destrucción de sus casas y de sus bienes.
“Esos actos —advirtieron— no pueden conducir a ninguna parte, si no es a más violencia”. Por eso, reclamaron que sus autores rindan cuentas ante la Justicia.
El viernes, fuerzas israelíes cargaron contra manifestantes israelíes que protestaron contra la ocupación de territorio palestino en el barrio de Sheij Yarrah, en Jerusalén Este, y en la población cisjordana de Huwara, que el domingo pasado sufrió el ataque de mayor dimensión cometido por colonos en décadas.
“¿Donde estabais en Huwara?”, gritaban los asistentes, denunciando la inacción de las fuerzas de seguridad israelíes cuando cientos de colonos irrumpieron en Huwara, quemando casas y coches.