Dictan 36 meses de reclusión preventiva para Pedro Castillo

Mundo
Publicado el 10/03/2023 a las 4h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El magistrado Juan Carlos Checkley Soria decidió ayer que el expresidente Pedro Castillo Terrones continuará en prisión preventiva por otros tres años.

“El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, señala el fallo del juez supremo, confirmando así que el expresidente seguirá purgando prisión.

En diciembre del año pasado, el exgobernante recibió un fallo con el mismo propósito (18 meses) en medio de su investigación por “rebelión, conspiración y abuso de autoridad”. La medida se produjo luego de que este diera un golpe de Estado -el siete de diciembre del 2022- no respaldado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

El pedido no solo comprende al exmandatario, sino también a exfuncionarios de su gestión: Geiner Alvarado (exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento) y Juan Silva (prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones). Los mencionados, comprendidos en una denuncia constitucional presentada en octubre del 2022, les atribuye a los investigados los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión en agravio del Estado.

Previa al fallo

El último martes 7 de marzo, durante la audiencia antes del fallo, Castillo Terrones se presentó a la sesión de forma virtual, desde el penal Barbadillo (Ate), para brindar sus descargos.

“¿Dónde está la presunta organización criminal? Hoy en día se me hace un cargamontón, estoy privado de mi libertad, asumiendo una situación de complot, porque existe una presión mediática. Más que seguro, el señor Otárola debe estar con una hoja en la mano, con un borrador con su resolución para alcanzarla, pidiendo mi prisión preventiva. En ese marco debo decirle, señor magistrado, que tengo la conciencia tranquila, no le he robado ningún centavo al país”, aseveró el expresidente.

Posterior a ello, acompañado de su abogado Eduardo Pachas, dijo que no existe una red criminal, sino un “cargamontón” en su contra.

 

De qué se acusa al expresidente peruano

El expresidente de Perú Pedro Castillo, según las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación, es el cabecilla de una red responsable de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

La Fiscalía abrió seis investigaciones preliminares sobre Castillo sobre supuestas irregularidades e ilícitos cometidos por su entorno. En mayo del año pasado se emitió una orden de busca y captura contra dos de sus sobrinos, Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, que desde entonces continúan huidos de la justicia, y su cuñada, Yenifer Paredes, quien fue encarcelada el 31 de agosto por su supuesta pertenencia a la red liderada por Castillo.

Según la Fiscalía, Castillo y su exministro de Transportes, Juan Silva, favorecieron a determinados empresarios en la concesión de contratos públicos a cambio de pagos irregulares.

De acuerdo con el relato de la Fiscalía, la red presuntamente liderada por Castillo también habría buscado lucrarse con contratos públicos del Ministerio de Vivienda en su provincia natal, Chota.

Tus comentarios

Más en País

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, convocó para este jueves a un ampliado de emergencia con el fin de fijar...
El viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, envió una carta a la dirigencia de la Federación de Transportistas Interprovincial de la Gran Chiquitanía...

Tras cuatro días de bloqueo en la carretera Santa Cruz-Trinidad (Beni), la reunión entre los interculturales y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) resultó en el levantamiento de la...
El aún vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó la tarde se este martes que, debido a las temperaturas altas que se registran en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, se decidió trabajar por tiempo...
Tras el inicio del congreso del MAS en Lauca Ñ, asambleístas arcistas advierten que no acatarán las resoluciones que emita esa reunión impulsada por la dirección nacional evista. El diputado arcista...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El juez de Guaqui, Ramiro Caritas, decidió este martes la prisión preventiva de los cinco efectivos policiales, sindicados de presuntos hechos delictivos...
El 14 de octubre de 2023, Bolivia tendrá la oportunidad de presenciar un raro eclipse anular de Sol, un fenómeno astronómico impresionante que podrá ser...

Wilstermann derrotó a Independiente con un marcador de 3-0 en el estadio Patria, por la fecha 26 de la Liga.
El luchador boliviano, José Daniel "Chicho" Medina, obtuvo contrato en la elite de las Artes Marciales Mixtas tras su presentación de hoy en Dana White's...
Bolívar venció contundentemente por 5-0 a Always Ready, acumulando 44 puntos en la tabla de la Liga, solo cinco menos que el líder, The Strongest.
Hunter Biden, hijo del presidente de EEUU, Joe Biden, se declaró inocente de cargos relacionados con la compra de una pistola en 2018. La comparecencia ante el...

Actualidad
La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la...
Los cinco policías implicados en la balacera que sucedió en Desaguadero, el 22 de septiembre, fueron enviados a la...
La Dirección Departamental de Educación (DDE) analiza las sanciones que podría recibir la directora de la unidad...
La Gobernación trasladó este martes a un cóndor andino de aproximadamente 15 años, que fue rescatado en el municipio de...

Deportes
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...
Fortaleza se convirtió ayer en el primer clasificado a la final de la Copa Sudamericana, después de que venció por 2-0...

Tendencias
El 14 de octubre de 2023, Bolivia tendrá la oportunidad de presenciar un raro eclipse anular de Sol, un fenómeno...
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...

Doble Click
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...
Luego de pasar por La Paz, Cochabamba y El Alto, llegó el momento de que Santa Cruz participe del Desafío “La Llave Mi...
La Cámara Departamental del Libro y la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) establecieron una alianza...
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...