La exministra Duarte, que huyó de Ecuador, se encuentra en la Embajada argentina en Caracas

Mundo
Publicado el 14/03/2023 a las 17h24
ESCUCHA LA NOTICIA

"La señora Duarte Pesantes informó que actualmente se encuentra en Caracas -sin brindar explicaciones sobre el modo en el que lo hizo, ni si se encuentra junto a su hijo- y realizó averiguaciones sobre la documentación que nuestro país le pudiera extender. Asimismo, manifestó no tener intenciones de viajar a la Argentina en el corto plazo", señaló la Cancillería argentina en un comunicado.

La exfuncionaria ecuatoriana se presentó en la Embajada de Argentina en Caracas en torno a las 11.00 hora local (15.00 GMT) de este martes y fue atendida por el embajador, Oscar Laborde, y por otros dos funcionarios de la sede diplomática, expuso el comunicado de la Cancillería.

En un mensaje publicado en su perfil de Twitter, Duarte, quien formó parte de la Administración de Rafael Correa (2007-2017) y que se había refugiado en la embajada para no ir a prisión por una condena por corrupción, agradeció al país suramericano por haberla "cobijado ante la persecución de los Gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso".

"Decidí dejar la embajada porque, al negarme el salvoconducto que me correspondía comoasilada política, de acuerdo a la convención de Caracas de 1954, e impedir mi salida segura (salvoconducto), el Gobierno ecuatoriano me convirtió en su rehén política", escribió la exministra, agregando que tuvo que salir "bajo riesgo".

Duarte publicó su mensaje después de que se conociera que el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, había convocado al embajador argentino en ese país, Gabriel Fuks, para responder a consultas en torno "al escape" de la exfuncionaria de la Embajada argentina en Quito.

Según la versión oficial argentina, durante el pasado fin de semana, mientras el embajador desempeñaba "distintas tareas inherentes a su labor diplomática", "no se registró presencia" de Duarte en el ala del edificio donde residía, que era distinta de la residencia oficial del representante argentino en Quito.

Asilo político en curso en Argentina

El Gobierno del peronista Alberto Fernández comunicó el pasado 1 de diciembre a la Cancillería ecuatoriana su decisión de conceder el asilo a Duarte, que estaba alojada en la embajada argentina en Quito junto a su hijo desde el 20 de agosto de 2020.

Sin embargo, el Gobierno del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso (centroderecha) se opuso a otorgar a Duarte el salvoconducto que le permitiese salir de Ecuador sin ser detenida.

Duarte fue condenada en 2020 a ocho años de cárcel por cohecho como parte del caso "Sobornos 2012-2016", una trama de financiación irregular del entonces movimiento oficialista Alianza País, liderado por Rafael Correa, con aportes indebidos de empresas que no fueron declarados.

La exfuncionaria, que ocupó la cartera de Obras Públicas entre el 19 de febrero de 2015 y el 6 de enero de 2017, se considera una perseguida política y niega los cargos en su contra, al igual que Correa, que aduce la condición de refugiado en Bélgica, lo que traba una solicitud de extradición de la Justicia ecuatoriana. Correa, que reside desde 2017 en Bélgica, ha mantenido una estrecha relación con el actual mandatario argentino y con la vicepresidenta, Cristina Fernández.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), este frente político y la...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, decidió convocar a un cabildo, en El...

Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC) planteó un proyecto de ley normativo a la propuesta 372 rechazada el pasado...
Tras anunciar el pasado 30 de mayo de 2023 que, luego de cumplir su gestión en la Alcaldía de Cochabamba, se retiraría de la política, el alcalde Manfred Reyes Villa abrió ayer la posibilidad de...
La reunión que pactó el Gobierno con las autoridades de Guayaramerín (Beni) en la misma población fracasó luego de más de cuatro horas de explicaciones de las autoridades y cuestionamientos de los...
Sube la cantidad de municipios en estado de emergencia por la sequía que golpea Bolivia por segundo año consecutivo y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertaron de...


En Portada
Casi 35.000 personas ingresaron de forma irregular a Chile desde enero hasta agosto de este año, según datos entregados por la Policía de Investigaciones (PDI...
Al menos seis personas han fallecido y otras 18 se encuentran desaparecidas tras unas inundaciones causadas por el desbordamiento del río Naranjo en Ciudad de ...

El expresidente Donald Trump (2017-2021) hizo este lunes una parada en una tienda de armas en Carolina del Sur dentro de su campaña electoral y dijo que quería...
Los vecinos del kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo, en la vía al occidente del país, levantaron la noche de este lunes el bloqueo que instalaron...
El Pacto de Unidad, un bloque de organizaciones sociales reunidas en La Paz, convocó a la "gran marcha y cabildo" para el 17 de octubre en El Alto en defensa...
El domingo, el expresidente Evo Morales confirmó su candidatura rumbo a las elecciones generales de 2025.

Actualidad
Esta actividad, que se realizará hasta el 29 de septiembre, tiene previsto llevar cada día a una cantidad similar de...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca,...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC...

Deportes
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...
Corinthians buscará hoy (20:30 HB) amenizar una temporada floja en el Campeonato Brasileño cuando reciba a Fortaleza,...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...
Ayer se lanzó la convocatoria para las preclasificatorias departamentales con miras a la trigésima novena edición de la...