Finlandia es el país más feliz del mundo y Bolivia escala dos posiciones
Finlandia fue elegido como el país “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo y Bolivia se ubica en el puesto 69 en el ranking de la Felicidad, dos más arriba que el año pasado, según el índice elaborado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y publicado ayer en el marco del Día Internacional de la Felicidad.
El Informe Mundial sobre la Felicidad, que fue publicado por primera vez en 2012, se basa en las evaluaciones que hacen las propias personas sobre su situación, su bienestar económico y distintos indicadores sociales.
En esta nueva edición, los factores clave que fueron contemplados para medir “los niveles de felicidad autoinformados” en todo el mundo son el apoyo social, ingresos, salud, libertad, generosidad y ausencia de corrupción en los distintos países.
De esta manera y por sexto año consecutivo, Finlandia encabezó el ranking como el país “más feliz del mundo”, seguido por Dinamarca, Islandia, Israel —que escaló cinco lugares respecto al año pasado— y Países Bajos.
Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda completan el top 10 del Índice de la Felicidad de la ONU, que una vez más posiciona a los países del norte de Europa “como los más felices”.
Latinoamérica
En tanto, el primer país latinoamericano en el ranking es Costa Rica con el puesto 23, seguido por Uruguay con el 28, y Chile con el 35, casi 10 puntos más que el año anterior.
Argentina, por su parte, escaló cinco puntos respecto al último informe y se posicionó en el número 52 del ranking mundial.
Según sus autores, el Informe de Felicidad de este año muestra que, a pesar de “varias crisis superpuestas”, la mayoría de las poblaciones resultan en todo el mundo siendo “notablemente resilientes”, con promedios globales de satisfacción con la vida en los años de la pandemia de Covid-19 (2020-2022) “tan altos” como los de los años anteriores a la pandemia.
Sin embargo, advirtieron que en muchos casos la felicidad “se distribuye de manera desigual” dentro de los países, por lo que el informe indaga a su vez en “la brecha de felicidad entre las mitades superior e inferior de la población” de un país.