Amnistía Internacional pide explicaciones por operación con 13 muertos en Río

Mundo
Publicado el 24/03/2023 a las 19h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La organización internacional Amnistía Internacional exigió este viernes que las autoridades brasileñas ofrezcan explicaciones sobre las violaciones a los derechos humanos registradas durante la operación policial del jueves en una favela de Río de Janeiro que dejó trece muertos. 

"Amnistía Internacional Brasil exige que las autoridades investiguen las violaciones a los derechos humanos cometidas, de nuevo, contra la población del Complejo de Salgueiro", afirmó la organización en un comunicado en el que recordó que esa misma favela fue escenario de otra operación policial con ocho muertes en noviembre de 2021. 

De acuerdo con la organización de defensa de los derechos humanos, ese tipo de operaciones contra grupos de narcotraficantes en las favelas de Río de Janeiro muestra que la Policía regional utiliza "el uso excesivo de la fuerza letal como única y exclusiva estrategia de seguridad pública". 

La cuestionada operación fue realizada por miembros de la Policía Civil y tenía como objetivo detener al narcotraficante Leonardo Costa Araújo, conocido como "Leo 41" y acusado de ser el jefe de la principal organización criminal en el estado amazónico de Pará. 

Araújo estaba escondido desde hacía varias semanas en el Complejo de Salgueiro, un conjunto de favelas dominado por narcotraficantes en Sao Gonçalo, municipio del área metropolitana de Río de Janeiro. 

En el operativo murieron Araújo y otras doce personas, que la Policía identificó como sus secuaces; fueron detenidas dos y quedaron heridas tres, entre las cuales dos ancianas alcanzadas por balas perdidas. 

La Policía dijo haberse incautado de 13 fusiles, entre ellos modernos modelos de AR-15 y AK-47 que avaluó en 200.000 dólares. 

Pese a los indicios de excesos, ya denunciados por el Ministerio Público, la operación fue respaldada tanto por el gobernador de Pará, Helder Barbalho, como por el de Río, Claudio Castro. 

"Los bandidos de otros estados intentan fortalecerse en Río de Janeiro, pero mientras yo esté en el comando el combate será duro. No hay lugar en el estado al que la Policía no pueda entrar para combatirlos. No les sirve de nada venir a esconderse. Aquí serán neutralizados", expresó Castro. 

La entidad denunció que los policías que participaron en la operación con el uso de blindados y helicópteros violaron una determinación de la Corte Suprema que exige que este tipo de operaciones en las favelas sean justificadas como "excepcionales", cuenten con la fiscalización del Ministerio Público y adopten medidas preventivas, como el uso de ambulancias. 

De acuerdo con la organización, "es imperioso que la gobernación de Río de Janeiro cese inmediatamente la realización de operaciones con alta letalidad como éstas y que garantice la protección de la vida de los habitantes de las favelas y las periferias". 

Para Amnistía Internacional, las comunidades periféricas, faveladas y negras están cansadas de llorar por la política de exterminio de la policía de Río.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría junior
La primera jornada del FEI Jumping Children’s Classics, que se compite en el Country Club Cochabamba, fue dominada por los jinetes vallunos, que ganaron cinco...

Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por algunas personas en contra de la...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma biométrica, analizará las acciones que...
 La audiencia cautelar del exvicepresidente del extinto Banco Fassil, Martín W.E., debía desarrollarse este viernes; sin embargo, fue suspendida por la ausencia de su abogado.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes tras sufrir un accidente de avioneta el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Asociación de Víctimas de la masacre de Senkata de La Paz calificó como una “reverenda mentira” que hubieran participado en la toma de la sede de la...
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una investigación de oficio contra 15 activistas por...
El Tribunal Supremo de Justicia emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por las interferencias en la independencia judicial, haciendo referencia...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...