Felipe VI anima a fortalecer más los vínculos en el espacio iberoamericano

Mundo
Publicado el 24/03/2023 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El rey de España, Felipe VI, animó este viernes a "continuar fortaleciendo" los vínculos entre los países iberoamericanos para "aprovechar juntos todas las oportunidades" que ofrece ese espacio, un "gran proyecto que precisa de una común visión estratégica y el mayor compromiso de todos".

El monarca español participó en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano que se celebró hoy en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Santo Domingo.

En su discurso, el rey de España recordó los desafíos a los que se enfrenta la región, "que justifican, más si cabe, la necesidad de este tipo de encuentros para poner en común las preocupaciones que afectan a nuestras sociedades y buscar así recomendaciones que nos lleven a poner en marcha medidas conjuntas".

Por eso alentó a sobreponerse a "posibles diferencias estructurales" entre los países y a unir esfuerzos para fomentar una Iberoamérica "más sostenible".

CUATRO RETOS PARA LA SOSTENIBILIDAD

Una sostenibilidad basada en cuatro retos, el primero la inversión, para la que es necesario entornos estables, predecibles y competitivos; también el turismo, cuya recuperación "ha supuesto un reto especial" para toda la región, ya que representa un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de su economía".

Otro desafío, según el monarca español, es la conectividad y la transformación digital, que la pandemia marcó como una de las "palancas fundamentales" para acelerar la transición hacia una economía circular.

Asimismo, se refirió a la necesidad de promover un sistema multilateral de comercio abierto basado en reglas, "inclusivo y equitativo", y apoyar la eliminación de barreras innecesarias al comercio internacional para promover la recuperación económica.

LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE Y LA CUMBRE UE-CELAC

Para lograr esos retos, el rey de España destacó la importancia de la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre del año.

"Desde España se está trabajando intensamente para que la región iberoamericana tenga un papel fundamental Ambas regiones pueden y deben aumentar sus vínculos económicos, tanto comerciales como de inversión para abordar los desafíos de una forma más eficaz y eficiente", dijo.

En ese aspecto también subrayó la celebración de la cumbre UE-CELAC, en julio en Bruselas, "en la que se va a presentar una cartera de proyectos de inversión estratégicos para la región que contarán con el respaldo de la UE y sus estados miembros".

Además, entre las prioridades de la presidencia española de la UE señaló el apoyo y mayor impulso a la firma de los acuerdos bilaterales pendientes cuyo objetivo es liberalizar el comercio y establecer un marco de relación estratégica entre la UE y América Latina. 

Entre esos acuerdos, el monarca español se refirió al Acuerdo Global con México y los de Asociación con Chile con Centroamérica y con el Mercosur.

"Los lazos históricos, culturales, lingüísticos y económicos que unen a España con Latinoamérica, junto con una gran presencia de empresas españolas en esta región son argumentos suficientes para justificar la necesidad de impulsar y fortalecer estas relaciones bilaterales", recordó.

La intervención en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano fue el acto central de la agenda de Felipe VI en la primera jornada de la Cumbre Iberoamericana, en la mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el de República Dominicana, Luis Abinader.

También se reunió con jóvenes líderes iberoamericanos y dio su apoyo al Programa Iberoamericano de Discapacidad, un acto en el que estuvo acompañado por Lacalle Pou y el presidente de Portugal, Marcelo Ribero de Sousa. 

Tras la inauguración oficial de la Cumbre en la Fortaleza de Ozama -la primera estructura militar permanente de América- la jornada concluirá con la cena de Jefes de Estado y de Gobierno en la Casa de Bastidas, en la zona colonial de Santo Domingo, un edificio histórico cuya construcción se remonta al siglo XV.

Mañana sábado, después de las sesiones plenarias y la clausura oficial de la cumbre, el monarca español mantendrá un encuentro bilateral con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, antes de volar de regreso a España.

Esta es la quinta Cumbre Iberoamericana en la que Felipe VI participa como rey. 

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4 de junio y Cochabamba será anfitriona de...

Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en Morochata, después de que comunarios y policías del lugar lo rescataron en la...


En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...

Actualidad
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...