UE amenaza a Bielorrusia con nuevas sanciones si acoge armas nucleares rusas

Mundo
Publicado el 27/03/2023 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió ayer que la UE estaba “preparada” para adoptar nuevas sanciones contra Bielorrusia si permite el despliegue en su territorio de armamento nuclear ruso.

“La acogida por parte de Bielorrusia de armas nucleares rusas implicaría una escalada irresponsable y una amenaza para la seguridad europea. Bielorrusia aún puede detenerla, es su decisión. La UE está preparada para responder con más sanciones”, dijo Borrell en Twitter.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el sábado que tenía previsto desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia, principal aliado de Moscú en Europa y país fronterizo con Ucrania, Polonia y Lituania.

Putin adujo que se trataba de un movimiento similar al de Estados Unidos, que almacena armas nucleares en sus bases ubicadas en Bélgica, Alemania, Italia, Holanda y Turquía.

Para la OTAN, esta es una analogía “totalmente engañosa”. “Los aliados de la OTAN actúan respetando plenamente sus compromisos internacionales. Rusia ha violado constantemente sus compromisos de control de armas, suspendiendo recientemente su participación en el tratado (de no proliferación) New START”, aseguró la portavoz Oana Lungescu.

Los expertos creen que un ataque ruso probablemente implicaría el uso de armas de pequeño tamaño, llamadas “tácticas”, frente a las armas nucleares “estratégicas”, de gran potencia y largo alcance.

El presidente bielorruso Alexander Lukachenko y otras 194 personas cercanas al régimen tienen actualmente prohibida la entrada en la UE y sus activos se encuentran congelados.

Bielorrusia también sufre en este momento sanciones económicas dirigidas contra sectores concretos, incluido el financiero, comercial, los bienes de doble uso, telecomunicaciones, energía y transportes.

Por otro lado, Ucrania ayer a reunir de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU para terminar con el “chantaje nuclear” ruso, después de que Vladímir Putin anunciara que desplegará misiles nucleares tácticos en Bielorrusia.

“Ucrania espera de parte del Reino Unido, China, Estados Unidos y Francia acciones efectivas para contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin”, que es el quinto miembro permanente del Consejo de Seguridad, indicó la cancillería ucraniana en un comunicado.

“Pedimos que, a tal fin, se convoque de inmediato una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU”, añadió el ministerio, urgiendo al G7 y a la UE a presionar a Bielorrusia.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que no había nada en este momento que hiciera a Estados Unidos “cambiar (su) posición en materia de disuasión estratégica”.

“Rehén nuclear”

Desde hace un año, las autoridades rusas multiplican las amenazas de usar armamento nuclear si se produce una escalada en el conflicto.

El presidente Vladímir Putin anunció el sábado que iba a desplegar armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia —con fronteras con Letonia, Lituania y Polonia, tres países de la Unión Europea (UE) y de la OTAN— y que 10 aviones ya habían sido equipados para usar este tipo de armamento.

“Aquí no hay nada inusual. Estados Unidos hace eso desde hace décadas: despliega armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, dijo en la televisión rusa.

 

Tres heridos en ataque con dron

Al menos tres personas resultaron heridas ayer en la explosión causada por un dron ucraniano en la región rusa de Tula, a poco más de 200 kilómetros de Moscú, según informaron las fuerzas de seguridad rusas.

Los afectados, entre los que figura una joven de 16 años, fueron atendidos por heridas de metralla, pero su vida no corre ningún peligro, señaló la fuente a la agencia TASS.

La explosión ocurrió poco después de las 15:00 hora local, en la pequeña ciudad de Kiréevsk, de unos 25 mil habitantes.

Además, en la explosión resultaron dañados tres edificios de viviendas y otras cuatro casas. Las autoridades han identificado el dron enemigo como un Tu-141 (Strizh o Swift) de fabricación soviética, cuyos restos fueron hallados.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...

 La audiencia cautelar del exvicepresidente del extinto Banco Fassil, Martín W.E., debía desarrollarse este viernes; sin embargo, fue suspendida por la ausencia de su abogado.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego de concluir la audiencia cautelar que desarrollaba en contra de los propietarios...
Un grupo de activistas cruceños agredieron, la mañana de este viernes, a la asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS) Muriel Cruz.


En Portada
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma...
Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), capitán Carmelo C. G., quien...
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel de Cochabamba, lleva a cabo una campaña integral de prevención,...
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC)...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...