México dice que responsables por muerte de 38 migrantes ya están ante Fiscalía

Mundo
Publicado el 29/03/2023 a las 9h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los responsables directos de los hechos en los que murieron al menos 38 migrantes por el incendio ocurrido el lunes por la noche en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, al norte de México, ya fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), informó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Aunque Ebrard refirió esa información, no precisó la cantidad ni la identidad de los presentados ante la FGR. En una serie de mensajes en Twitter, Ebrard indicó además que en el transcurso del día estableció contacto con los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras,  El Salvador y Venezuela "para informar de la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez y apoyar a sus consulados para auxiliar a víctimas y familias afectadas".

La tarde del martes, el Gobierno mexicano había elevado a 40 el número de migrantes muertos por un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, y situó el de heridos en 28, pero horas más tarde corrigió la cifra de fallecidos en 38, la mayoría guatemaltecos.

Cientos de migrantes se manifestaron y exigieron justicia en la noche del martes frente al lugar del siniestro. Los extranjeros protestaron de manera pacífica y llevaron a cabo una vigilia de oración por los migrantes que habían perdido la vida 24 horas antes.

Al acto acudió, por ejemplo, el sacerdote católico Javier Calvillo, responsable del albergue Casa del Migrante en Ciudad Juárez, quien calificó el fatal incendio como una tragedia. "Esto es una tragedia, la pérdida de una o 50 vidas es una crisis. Ya veíamos venir esto, vimos todo lo que ha pasado con ellos, los comentarios de servidores públicos como el alcalde, que dijo que estaba perdiendo la paciencia por la presencia de venezolanos", expuso a Efe.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

"Estos devastadores hechos dan cuenta de un sistema de control migratorio verdaderamente inhumano. ¿Cómo es posible que las autoridades mexicanas hayan dejado encerrados a seres humanos sin posibilidad de escapar del incendio?", dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de AI en un comunicado. La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras caer por 1-3 ante Tacuary de Paraguay, en...

Universitario de Vinto hoy retornará a los entrenamientos después de gozar de unos días de descanso por el receso en el Campeonato de la División Profesional por la fecha FIFA. 
La selección nacional comenzará hoy en Santa Cruz sus aprestos rumbo a los dos partidos amistosos que enfrentará ante Ecuador (17 de junio) en Estados Unidos y Chile (20 de junio) en la capital...
El plantel femenino de Always Ready ayer marcó un hito en la historia del futsal nacional, después de que logró clasificarse a las semifinales de la Copa Libertadores de América, que se disputa en...
Pese a que el plantel de Wilstermann goza de unos días libres por el receso por la fecha FIFA, varios de sus jugadores continúan con su entrenamiento sin descanso. 


En Portada
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego de concluir la audiencia cautelar que...
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.

Plácido Cota, el cocalero yungueño que fue herido con dinamita en agosto del año pasado, tiene empleo desde el miércoles en el Ministerio de Gobierno, informó...
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...
El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...

Actualidad
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego...
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...