Al menos 9 muertos en tiroteo de grupo armado en puerto pesquero de Ecuador

Mundo
Publicado el 11/04/2023 a las 17h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos nueve muertos y un número indeterminado de heridos se registró este martes en un puerto pesquero del municipio de Esmeraldas, la capital de la provincia del mismo nombre, en el noroeste de Ecuador y fronteriza con Colombia, según confirmó este martes la Fiscalía del Estado. 

El hecho ha ocurrido la mañana de este martes cuando un grupo armado ha abierto fuego contra pescadores que cumplían sus labores habituales en el pequeño puerto. 

El Ministerio Público informó en redes sociales que ha hecho el levantamiento forense de siete cadáveres en el Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas y "dos más en un centro de salud cercano". 

Los cadáveres han sido trasladados al Centro Forense de Esmeraldas, mientras las autoridades han desplegado una amplia operación de investigación para intentar "encontrar a los responsables de este crimen", agregó la Fiscalía. 

Además, la entidad ha dispuesto examinar un taxi usado en el tiroteo y luego abandonado en el sitio. 

"Alrededor de 20 personas, fuertemente armadas, habrían participado en el delito", agregó la Fiscalía de acuerdo a sus primeras investigaciones. 

Según varios medios informativos locales, el grupo armado ha llegado en lanchas a la bodega de mariscos del puerto pesquero y ha abierto fuego contra los trabajadores. 

De momento no se han precisado hipótesis oficiales sobre el suceso, pero en redes sociales estiman que se trataría de un grupo armado dedicado a la extorsión que intentaría generar pánico entre la población con el objetivo de que se sometan al pago de "vacunas" (cupos) o extorsión por seguridad. 

También varios medios digitales apuntan a la acción de una banda de sicarios o de venganzas generadas por grupos de narcotráfico que suelen usar barcos pesqueros para el transporte ilegal de drogas.  

El tiroteo en el puerto pesquero de Esmeraldas se dio en un momento en que resuenan a diario los casos de asesinato, asaltos y extorsiones en varias ciudades del país, agobiado desde hace un par de años con una oleada de inseguridad y la aparición de bandas de delincuentes, que han rebasado incluso el control de las fuerzas del orden.  

Asimismo, el hecho se ha producido en un momento en que la Asamblea Nacional (Parlamento) tramita un juicio político de censura contra el presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, acusado por la oposición política de peculado (malversación), pero que también lo responsabiliza de la ola de inseguridad en el país.

 

Tus comentarios

Más en Interesante

El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la primera reina del país.
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948), quedó fuera de los laureados con el Premio ...



En Portada
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje. El propio Evo Morales dijo en la...
La población boliviana siente desconfianza del futuro, ve vulneración de los derechos humanos y crisis del sistema judicial, de acuerdo con los resultados de...

La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los...
Tras un nuevo percance en la Central Hidroeléctrica de ENDE y el envío de agua turbia de Misicuni a Semapa, el suministro se suspendió ayer a casi toda la...
Durante los últimos días, las temperaturas en Cochabamba alcanzaron niveles inusualmente elevados, igualando las máximas históricas registradas en enero de...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar la información sobre esa transacción y...

Actualidad
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de...
Pese al acompañamiento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al congreso del MAS, la Sala...
La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar...

Deportes
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...
Fortaleza se convirtió ayer en el primer clasificado a la final de la Copa Sudamericana, después de que venció por 2-0...

Tendencias
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...
El 14 de octubre de 2023, Bolivia tendrá la oportunidad de presenciar un raro eclipse anular de Sol, un fenómeno...
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...

Doble Click
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...
Luego de pasar por La Paz, Cochabamba y El Alto, llegó el momento de que Santa Cruz participe del Desafío “La Llave Mi...