El presidente del Banco Mundial aboga por reestructurar la deuda de los países pobres

Mundo
Publicado el 11/04/2023 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, considera necesaria una reestructuración de la deuda de los países pobres, según lo explicó en una entrada publicada este domingo en uno de los blogs de la organización multinacional.

"Me gustaría ver una consideración seria de una 'paralización' de la deuda, es decir, la suspensión formal del servicio de la deuda a pedido del país deudor al comienzo del proceso de reestructuración de la deuda", reza el texto.

No obstante, admite que existen dos "desafíos fundamentales": el hecho de que el proceso de reestructuración de la deuda no avance mucho y el de que todavía no haya habido suficiente debate sobre las formas de tomar medidas para lograr la sostenibilidad de la deuda. Por todo ello considera "urgente" avanzar, argumentando que los países deben lograr cargas de deuda transparentes y sostenibles para reiniciar la inversión, que se ha estancado.

"El BM ha ampliado el apoyo financiero a países de alto riesgo y con dificultades de endeudamiento, mientras que muchos otros acreedores han dejado de proporcionar financiación críticamente necesaria", continúa. En este sentido, detalla que la Asociación Internacional del Fomento mantiene transferencias positivas muy cuantiosas, brinda alivio implícito de la deuda a través de sus términos concesionales y está aumentando aún más la concesionalidad.



El jefe del Banco Mundial asegura que en las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el FMI de esta semana se abogará enérgicamente por soluciones sólidas de desarrollo para los crecientes desafíos que afrontan los países en desarrollo, centrándose en resolver el estancamiento en las reestructuraciones de deuda de dichos estados.



Así, el evento brindará la oportunidad de conseguir avances en casos como el de Zambia, al tiempo que se abordarán otros como el de Ghana y el de Etiopía. "Con la crisis de la deuda cada vez mayor, debemos abordar las reuniones [.] con determinación y urgencia: ahora es el momento de que todas las partes conviertan las palabras en acciones", concluyó.



El miércoles Malpass moderará un debate sobre la deuda y el crecimiento con el ministro de Finanzas de Etiopía, Ahmed Shide; el ministro de Finanzas y Servicios Públicos de Jamaica, Nigel Clarke, y el exgobernador del Banco de la Reserva de la India, Raghuram Rajan. Además, copresidirá una reunión de mesa redonda sobre deuda soberana mundial junto con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del activista Mahmud Jalil, quien lleva bajo...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el...

Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas heridas y causó daños importantes en la ciudad costera de Haifa, de acuerdo con el...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus aviones de combate atacaron y destruiron hoy viernes más de 35 instalaciones de...
El servicio de agua potable es uno de los grandes damnificados del bloqueo humanitario que mantiene a Israel sobre la Franja de Gaza, hasta el punto de que la ONU ha dado la voz de alarma porque "el...
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha solicitado al tribunal permiso para que no sólo pueda recibir visitas de sus familiares directos, abogados y médicos en la vivienda donde...


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...