Tensión en Paraguay: detienen a 80 personas tras protestas por fraude

Mundo
Publicado el 03/05/2023 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Una denuncia de un presunto fraude electoral derivó en violentas protestas en Paraguay que dejó varios destrozos, entre ellos un carro policial que fue quemado; además de 80 personas detenidas.

El candidato opositor Efraín Alegre, el segundo más votado en las elecciones generales de Paraguay, reclamó el cómputo manual de sufragios y una auditoría internacional del sistema electrónico de votación ante denuncias de presuntas irregularidades que se multiplicaron en las últimas horas.

Alegre hizo su anuncio mientras en distintos puntos del país surgían protestas alentadas por el otro candidato opositor, Paraguayo “Payo” Cubas, del Partido Cruzada Nacional, que exhortó a la población a rebelarse contra un supuesto fraude en la victoria del gobernante Partido Colorado.

“Ante las numerosas denuncias presentadas con relación a las elecciones, exigimos al TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral) que de inmediato se realice el cómputo manual del 10% de las mesas elegidas aleatoriamente en cada colegio electoral de todo el país”, dijo Alegre en Twitter.

Exigió también que “de inmediato se contrate una auditoría internacional independiente del software del sistema informático utilizado para las elecciones”.

También los exaspirantes Efraín Alegre y Euclides, que terminaron en segundo y cuarto puesto en la elección presidencial, pidieron un reconteo manual de los votos y una auditoría internacional al software de las máquinas.

Los del domingo fueron los primeros comicios generales en contar con máquinas de voto electrónico, sistema que se estrenó de forma experimental en 2020 con las elecciones del Consejo de la Magistratura.

Detenidos

El comandante de la Policía Nacional de Paraguay, Gilberto Fleitas, informó que unas 80 personas fueron detenidas durante disturbios y manifestaciones de protesta contra resultados de las elecciones presidenciales.

“Ya estamos con la calma, con la tranquilidad, (para) que los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades normales, tanto las instituciones educativas como laborales también”, declaró Fleitas. El jefe policial confirmó que hubo cortes de rutas y cierres de calles en distintas localidades, así como la quema de una patrulla policial y “algunos daños”.

Fleitas reportó igualmente “la aprehensión de casi 80 personas”. Indicó que la sede central del Tribunal Superior Electoral (TSJE), en Asunción, la capital del país, permanece resguardada con militares y policías.

 

TSJE presenta denuncia

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó ayer una denuncia ante el Ministerio Público por la movilización por supuesto fraude en las votaciones del domingo de seguidores del expresidenciable del Partido Cruzada Nacional Paraguayo Cubas.

La denuncia que presentó el TSJE fue por los hechos punibles contra la seguridad de la convivencia de las personas, perturbación de la paz pública, apología del delito, hechos punibles contra la constitucionalidad del Estado y el sistema electoral.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Economía

Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar la información sobre esa transacción y...
Los choferes sindicalizados ratificaron el paro movilizado de 48 horas con bloqueo de carreteras y calles los días 9 y 10 de octubre si el Gobierno nacional no...



En Portada
La demanda fue interpuesta por la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Felipa Montenegro.
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te muestra toda la agenda de este evento...

La Comisión Orgánica del X Congreso del MAS, decidió este miércoles, en Lauca Ñ, la "autoexpulsión" de Luis Arce y David Choquehuanca de filas del MAS y...
La Comisión Política del X Congreso Ordinario del MAS en Lauca Ñ emitió este miércoles una resolución proclamando como "candidato único" a Evo Morales y...
La Policía reportó que tres personas fueron asesinadas en el municipio de Guayaramerín esta madrugada.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer en los últimos días su informe sobre los avances a 15 de las 36 las recomendaciones que...

Actualidad
Un grupo de comerciantes mantiene tomada la estación de San Antonio exigiendo al Ministerio de Obras Públicas la...
La Comisión Orgánica del X Congreso del MAS, decidió este miércoles, en Lauca Ñ, la "autoexpulsión" de Luis Arce y...
El MAS "evista" pisó el acelerador del X Congreso Ordinario, en lauca Ñ, y ya ingresó este miércoles a la plenaria...
La Policía reportó que tres personas fueron asesinadas en el municipio de Guayaramerín esta madrugada.

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...
Un equipo de investigación dirigido por el Departamento de Química de la UNIST de Alemania, en colaboración con el...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...