El expresidente brasileño Collor de Melo fue condenado por corrupción y lavado

Mundo
Publicado el 25/05/2023 a las 17h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La Corte Suprema de Brasil concluyó este jueves el juicio que condenó al expresidente Fernando Collor de Melo (1990-1992) por corrupción pasiva y lavado de dinero en una causa de la denominada "Operación Lava Jato".

Para la Procuraduría General de la República (PGR), como exlíder del Partido Laborista Brasileño (PTB por sus siglas en portugués) y responsable de los nombramientos políticos en BR Distribuidora, una empresa subsidiaria de Petrobras, Collor participó en un esquema de corrupción.

El exmandatario de 73 años habría recibido 20 millones de reales (cerca de 4 millones de dólares) entre 2010 y 2014, a cambio de haber facilitado contratos de BR Distribuidora con otras empresas, informó el portal oficial de noticias Agencia Brasil.

La defensa negó los cargos y argumentó que la Procuraduría no podía probarlos. Pero el juez de la corte y relator en el proceso de enjuiciamiento, Edson Fachin, entendió que se probó que el político recibió el dinero.

La semana pasada se anunció que seis jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) se pronunciaron a favor de la condena y este jueves, al concluir el juicio, se comunicó que fueron ocho los votos a favor y dos en contra,

Ahora, los integrantes del máximo tribunal de justicia tendrán que definir la pena de Collor, que puede apelar. en libertad. El juez Fachin sugirió una pena de 33 años y 10 meses de prisión para el expresidente.

"Entiendo que la evidencia es sólida para confirmar lo siguiente: como corolario del control ejercido sobre BR Distribuidora, como senador de la República y el liderazgo ejercido en el Partido Laborista Brasileño, el acusado, recibió (...) ventaja indebida en la cantidad de 20 millones de reales, como contraprestación por facilitar la contratación de UTC Engenharia", dijo el magistrdo cuando comenzó el juicio.

El ministro Barroso destacó, sin embargo, que las pruebas van más allá de las aportadas por los arrepentidos para disminuir las penas, y citó la existencia de mensajes de celular, comprobantes de depósitos y una evaluación interna de los contratos realizada por la propia BR Distribuidora. Dos exasesores también pueden ser condenados en el caso. El STF juzga una acción penal abierta en agosto de 2017. 

Durante el juicio, el abogado del exmandatario Marcelo Bessa pidió la absolución de Collor. La defensa argumentó que las acusaciones de la Procuraduría se basan en testimonios de denunciantes y no se presentaron pruebas para incriminar al exsenador.

Bessa también negó que el exparlamentario haya sido responsable del nombramiento de directores de la empresa BR Distribuidora. Según él, los denunciantes acusaron a Collor basándose en comentarios de terceros.

"No hay pruebas adecuadas para apoyar esta versión de la acusación. Tenemos aquí una versión puesta, única y exclusivamente, por colaboradores, que no dicen que el cobro de estos valores tendría que ver con Collor o con supuesta intermediación de este contrato de abanderamiento", concluyó. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Actualidad

Ha¿Se imagina a alguien que, en estos días y en Bolivia, tenga la cintura económica como para construir cinco casas al mismo tiempo? Y la idea es que no...



En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En su primer día de pago de rentas, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo atendió a un total de 120.296 jubilados, según informó el gerente de...
A través de un comunicado, se informó que los exempleados del intervenido Banco Fassil recibirán sus salarios del mes de abril a partir de este viernes 2 de...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...

Actualidad
En su primer día de pago de rentas, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo atendió a un total de 120.296...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...