Los perros de terapia tienen una especialidad en EE.UU.: los tiroteos masivos

Mundo
Publicado el 28/05/2023 a las 10h40
ESCUCHA LA NOTICIA

No son psicólogos expertos en traumas pero logran con su sola presencia calmar ambientes tensos y rebajar la tristeza. Son los "comfort dogs" (perros de consuelo o terapia), que en Estados Unidos tienen una especialización: los tiroteos masivos.

En lo que va de año han estado, entre otros lugares, en Monterey Park, donde un hombre mató en enero a 11 personas en un estudio de baile, y en Allen (Texas), donde otro atacante asesinó hace tres semanas a ocho personas en un centro comercial.

 

Esta semana, un grupo de unos diez golden retrievers acudió a Uvalde, en el estado de Texas, donde el miércoles se conmemoró un año del ataque a la Escuela Primaria Robb, en el que murieron 19 niños y 2 profesoras.

Entre los fallecidos estaban dos amigas de Adalyn, de 10 años, quien el día del aniversario acudió con sus padres y su hermana pequeña al memorial que se instaló en la plaza central del municipio tras la tragedia.

Abrazada a su madre, estuvo un rato llorando mientras miraba las cruces con fotografías de los niños, juguetes y flores, que fueron dejando decenas de ciudadanos o familiares a lo largo del día.

Pero cuando apareció Gideon, con su pañuelo al cuello y un peto bordado con la palabra "acaríciame" se puso a tocarlo tumbada en la hierba y la tristeza desapareció de su rostro por completo.

"Acariciar a un perro les trae calma y les ayuda, por un momento, a olvidarse de lo que sea que tengan en mente", cuenta a EFE Bonnie Fear, coordinadora del proyecto perteneciente a las Lutheran Church Charities, una organización luterana con sede en Northbrook, Illinois.

A Uvalde es la tercera vez que van. "Estuvimos aquí el año pasado (cuando se produjo el tiroteo) y septiembre cuando comenzó el curso escolar para darle la bienvenida a los niños", detalla Fear, quien explica que acuden siempre por invitación de las iglesias luteranas de la zona.

Por las propiedades terapéuticas de acariciarlos (bajan la presión arterial y ayudan a aliviar la ansiedad, según numerosos estudios científicos), los perros son usados en numerosas terapias en muchos países, pero en Estados Unidos este uso tiene una particularidad: la intervención en zonas donde se producen tiroteos masivos.

Para ello, explica Fear, son "altamente entrenados" desde cachorros para estar "capacitados para responder a una crisis". "La mayor parte del entrenamiento es para la calma porque en un entorno como este, queremos que los perros estén tranquilos y que las personas solo los acaricien y se sientan liberados", detalla.

En total cuentan con 130 perros, todos golden retriever porque "se ven diferentes, son especiales". Pertenecen a la organización religiosa pero en su día a día son cuidados por familias que viven en 27 de los estados en los que este proyecto tiene presencia.

En las intervenciones, cada uno va acompañado de una persona que sostiene la correa y que también recibe entrenamiento para crisis porque es quien suele mantener conversaciones con quienes se acercan a acariciar a los perros.

"Estamos entrenados para escuchar y hablar con los niños y los adultos. Los escuchamos cuando quieren desahogarse, pero muchos no quieren hablar, solo quieren acariciar al perro", detalla Fear.

Cuando hablan, añade, suele ser sobre "preguntas sobre el perro. "Nunca tratamos de preguntar cómo les va porque es obvio".

En los años que lleva existiendo el proyecto, creado en 2008, han pasado por los sucesos más sangrientos que ha vivido el país, entre ellos el tiroteo de Las Vegas de 2017, en el que fallecieron 58 personas, la peor masacre en los Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. También en el segundo más mortífero, la masacre de la discoteca Pulse de Orlando, que causó 50 víctimas en 2016.

Cuando no se dedican a acudir a estas tragedias, apunta Fear, van a hospitales o colegios, donde también se ponen de manifiesto sus beneficios terapéuticos.

"Hemos estado en hospitales y visto como un paciente, cuando comienza a acariciar a un perro, el monitor muestra que sus pulsaciones se reducen y su presión arterial baja", afirma mientras observa a otro grupo de niños jugando con un perro, apartando por un momento la vista de las cruces que recuerdan el horror que hace un año vivió la ciudad.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo histórico que registró en septiembre de 1996,...
La planta era un símbolo en el norte de Inglaterra y fue escenario de la película protagonizada por Kevin Costner en 1991.

Los estudiantes de la Unidad Educativa Miriam Magda Terceros inauguraron este lunes un huerto escolar para cultivar hortalizas orgánicas “hablando con la tierra y el agua”.
Ante el rechazo de los vecinos, la Alcaldía de Cercado paralizó el proyecto para emplazar la nueva planta industrialización de residuos sólidos en Sivingani, en el extremo sur de la ciudad. En tanto...
En un esfuerzo conjunto para abordar la crisis hídrica que afecta a la región y en el marco del Día del Árbol, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer una campaña que busca forestar y reforestar las...
En un trágico accidente en la carretera Cochabamba-Santa Cruz hace dos días, seis personas fallecieron en un incendio que consumió un minibús de servicio público. El conductor -uno de cuatro heridos...


En Portada
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del...
Entre tanto, las entidades financieras continúan restringiendo la venta del billete estadounidense y el Gobierno sigue pidiendo a la Asamblea Legislativa...
La Policía negó que se haya dispuesto el viaje de 10 policías de élite al Chapare, como lo denunció el expresidente Evo Morales, y aclaró que periódicamente el...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para realizar el “bombardeo” de nubes para...

Actualidad
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene...
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...