Países de América del Sur llaman a profundizar integración de pueblos desde Mercosur

Mundo
Publicado el 01/06/2023 a las 21h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Países de América del Sur llamaron hoy a profundizar la integración de los pueblos a través de mecanismos que ofrece el Mercado Común del Sur (Mercosur).

El canciller argentino, Santiago Cafiero, inauguró este jueves la Cumbre Social del Mercosur, que se realizó en formato virtual, con la participación de cancilleres y representantes de organizaciones civiles y movimientos sociales, a fin de enriquecer la agenda política y comunitaria en el marco de la presidencia pro tempore (PPT) del Mercosur, la cual Argentina ejerce durante el primer semestre de 2023.

Cafiero destacó el relanzamiento de la Cumbre Social "tras una larga interrupción desde el año 2016", y subrayó la participación de la sociedad civil de los Estados partes del bloque (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), así como los que se encuentran en proceso de adhesión y asociados, como Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

"Este encuentro retoma la interacción de los pueblos para el fortalecimiento de la participación social como componente indispensable de la integración regional", agregó el jefe de la diplomacia argentina, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería.

Las conclusiones del debate de este jueves serán entregadas a los presidentes que participarán en la Cumbre de Jefes de Estado el 4 de julio próximo en la ciudad argentina de Puerto Iguazú (noreste).

Por su parte, el canciller de Paraguay, Julio César Arriola Ramírez, afirmó que su país considera que "el Mercosur necesita a todos los actores, incluida la sociedad civil. Sólo así podremos seguir avanzando hacia un Mercosur abierto, plural, democrático, y dinámico".

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, felicitó a la PPT argentina "por una convocatoria tan amplia", y añadió que "el Mercosur procura, junto a los aspectos económico-comerciales, políticos y sociales, soluciones a los problemas cotidianos de sus pobladores, de ahí la importancia del lanzamiento de la Cumbre Social del Mercosur en 2006".

"De allí en más estas cumbres han materializado el compromiso de nuestros Estados para canalizar la participación social", resaltó Bustillo.

En ese marco, la diplomática María Laura da Rocha, ministra interina de Relaciones Exteriores de Brasil, puso de relieve que las iniciativas de esta cumbre social tendrán continuidad en la PPT de Brasil, durante el segundo semestre del año.

"El Mercosur tiene una fuerte dimensión social y ciudadana basada en los lazos humanos y culturales. Los acuerdos vigentes y el dinamismo de la agenda social del bloque representa una conquista de nuestros gobiernos y sociedades, y son prioridad para el gobierno de Brasil", añadió la diplomática.

Por su lado, Álvaro Leyva Durán, canciller de Colombia, sostuvo que "esta cumbre es una muestra clara del espíritu integracionista de nuestros pueblos".

"Nos alegra especialmente que haya un espacio en la agenda de esta cumbre para que la sociedad discuta sobre memoria, verdad y justicia, un tema absolutamente fundamental para nuestro país, que camina con firmeza hacia una verdadera paz total, que no puede darse sin la sociedad", agregó el funcionario colombiano.

La Cancillería de Argentina explicó que la Cumbre Social del Mercosur contó con la participación de organizaciones y movimientos sociales que abordaron cuestiones como Desarrollo Sostenible y Seguridad Alimentaria; Memoria, Verdad y Justicia; Trabajo y Economía Social y Solidaria; Salud, Ciencia y Tecnología; Cultura, Educación y Comunicación; e Integración Regional, entre otros temas.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”, en la categoría de Promoción del...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de plantines para hacer frente a la crisis...

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del presupuesto necesario para la construcción del...
El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana. Humberto Claros, dirigente campesino, informó...
Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región, abarcando las cuatro principales zonas...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), este frente político y la oposición señalaron que hay desesperación...


En Portada
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

En lo que va del año los incendios forestales afectaron 1.026.578 hectáreas en todo el país, según informó el Ministerio de Defensa.
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes las obras de reducción de...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por este fenómeno suman 206.811, según datos...
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...

Actualidad
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por...
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su...
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...