Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EEUU hasta 2025

Mundo
Publicado el 03/06/2023 a las 19h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de deuda hasta 2025, evitando así que el país entre en suspensión de pagos.

"Vamos a seguir el trabajo de construir la economía más fuerte del mundo", escribió el presidente en un tuit, acompañado de un video suyo firmando el acuerdo en el despacho Oval.

Con la ratificación de Biden, el país evitará la suspensión de pagos que se hubiera producido tan pronto como el lunes de no haber alcanzado el Congreso un acuerdo para elevar el techo de deuda, que marca el límite al dinero que EEUU puede pedir prestado y solo puede elevarse o suspenderse mediante una acción legislativa.

En un discurso a la nación ayer por la noche, el presidente señaló que la suspensión de pagos "hubiera sido catastrófica" y enviado al país a "una recesión".

El acuerdo para elevar el techo de deuda a cambio de algunos topes al gasto público se logró el fin de semana pasado, en una negociación a contrarreloj entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja, liderados por Kevin McCarthy.

La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. En concreto, suspende el actual límite de deuda de 31,4 billones de dólares hasta el 1 de enero de 2025.

A cambio, el acuerdo alcanzado durante el fin de semana entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja contempla, entre otros, topes al gasto en programas financiados por el Congreso en ámbitos como la sanidad, la educación, la justicia o la protección medioambiental.

En paralelo, recorta parte de los nuevos fondos destinados a la Hacienda pública para reasignarlos a partidas que no sean de defensa y contempla la reanudación de los pagos por parte de los estudiantes universitarios de la deuda que tengan acumulada.

En virtud de ese pacto, el gasto que no sea de defensa permanecerá igual en el año fiscal 2024 y aumentará el 1% en el año fiscal 2025.

Asimismo, endurece los requisitos de trabajo para acceder a prestaciones sociales, como los cupones de alimentos, y rescinde 28.000 millones de dólares no gastados que habían sido asignados a programas de ayuda frente a la pandemia.

La aprobación del acuerdo en el Congreso y la firma posterior del presidente era crucial para que el país no incurriera en un impago de su deuda pública, después de que el pasado enero se alcanzara el techo de deuda, el límite legal al dinero que EEUU puede pedir prestado para hacer frente a sus compromisos.

Tus comentarios

Más en País

El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control del Tribunal Constitucional Plurinacional...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la demanda marítima, analistas y diplomáticos...

Los fondistas Joselyn Camargo y Víctor Hugo Aguilar se adjudicaron ayer los títulos de la principal categoría de la XXI Corrida Internacional de Santa Cruz, evento organizado por el Círculo de...
La comunidad boliviana en Francia, sede de los Juegos Olímpicos París 2024, lleva adelante una campaña para recaudar fondos y así brindarle las mejores condiciones de preparación al maratonista...
El corazón cochabambino demostró, una vez más, ser el más solidario de Bolivia. Rompiendo toda expectativa, las calles de la ciudad vibraron con la Carrera Pedestre Benéfica Power 2023, ya que más de...
La karateca Paola Luna y el ajedrecista Johan Rodríguez se hicieron presentes este domingo en la Feria de la Salteña, con el objetivo de recaudar fondos de distintas maneras para poder representar a...


En Portada
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, a través de su cuenta de Twitter, denunció que la noche de este sábado al trópico de Cochabamba...
El alcalde de Santa Cruz Johnny Fernández fue elegido y ratificado como jefe nacional de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y anunció la ejecución de un plan...

Policía. Un experto asegura que la captura del narcotraficante uruguayo es “remota” por falta de experticia
Alerta. Los investigadores adelantaron que estos fenómenos serán más frecuentes e intensos con el tiempo debido a que se produce una sobreposición de efectos...
El ministro de Educación, Édgar Pary, ratificó este domingo que el 9 de octubre empezará el pago del Bono Juancito Pinto, consistente en la entrega de  200...

Actualidad
Ante el rechazo de los vecinos, la Alcaldía de Cercado paralizó el proyecto para emplazar la nueva planta...
El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control...
En un esfuerzo conjunto para abordar la crisis hídrica que afecta a la región y en el marco del Día del Árbol, la...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la...

Deportes
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...
River Plate venció ayer a domicilio por 0-2 a Boca Juniors en el estadio La Bombonera, en una nueva edición del...
La selección de rugby de Sudáfrica, defensora del título, dio ayer en Marsella un gran paso hacia los cuartos de final...
El piloto nacional Bruno Bulacia (Skoda) acabó ayer el Rally Bio Bio de Chile, parte del calendario Mundial de World...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...