DDHH de ONU vuelve a alertar de la situación en El Salvador y Nicaragua

Mundo
Publicado el 03/06/2023 a las 6h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU reiteró ayer su preocupación por la extensión, una y otra vez, del estado de emergencia en El Salvador, y sus consecuencias en el disfrute de las libertades y derechos de la población, cuando se acaban de cumplir cuatro años del Gobierno de Nayib Bukele.

Además la ONU denunció que en Nicaragua al menos 63 personas fueron detenidas de forma arbitraria en mayo, una muestra de que el régimen de Daniel Ortega continúa “silenciando cualquier voz crítica o disidente en el país y usando el sistema judicial a tal fin”.

En una nueva declaración en Ginebra sobre la situación en El Salvador, el organismo insistió en que a pesar de los graves problemas de criminalidad, “debilitar el Estado de derecho y la integridad del sistema legal derogando el derecho a un juicio justo no es la respuesta”.

“Pedimos a las autoridades que levanten el estado de emergencia y revisen las medidas que han tomado. También pedimos que investiguen de inmediato todas las muertes en custodia de acuerdo con los estándares internacionales, que los responsables sean sancionados y que se garantice justicia a las víctimas”, dijo la portavoz Marta Hurtado.

La ONU se hizo eco de la información de la ONG Cristosal, que denunció que al menos 153 presos murieron desde que se implementó el estado de emergencia en marzo de 2022. Se estima que al menos 68 mil personas han sido encarceladas desde entonces.

Nicaragua

La oficina de la ONU para los DDHH expresó también sus “crecientes preocupaciones” por las medidas adoptadas en Nicaragua para “silenciar” a la disidencia.

Hurtado, reclamó el cese de esta represión y la “inmediata” excarcelación de todos los presos políticos, así como la reapertura de todos los medios y organizaciones cerrados desde las protestas de 2018. Más de 3.200 organizaciones han sido ilegalizadas desde 2022.

Para la ONU, cualquier solución pasa por el diálogo, la rendición de cuentas y “reformas institucionales y legislativas” que permitan “restaurar el Estado de derecho”, hipótesis a las que siempre se negó el régimen de Daniel Ortega. 

La organización cita entre los ejemplos de los aparentes abusos que en una sola noche 55 personas fuesen imputadas por conspirar contra la integridad nacional y difundir noticias falsas, cargos que “aparentemente se están utilizando para silenciar las críticas”. Además, ninguna de estas personas pudo elegir su abogado.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno informó este jueves que los presidentes Luis Arce y Lula Da Silva han llegado a un acuerdo para llevar adelante el proyecto de puente binacional,...
Una nueva relación entre Santa Cruz y el Estado pasa por achicar esta instancia, revertir la mentalidad centralista, compartir el poder con las regiones,...

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, descartó ayer asistir al congreso alentado por el expresidente Evo Morales en Lauca Ñ, porque “los dueños (del instrumento político MAS-IPSP) no van a...
La Fiscalía de Potosí presentó la acusación formal por el delito de Resoluciones Contrarias a la Ley y la Constitución, por las irregularidades que se detectaron en el caso ambulancias.
Los asambleístas nacionales de la oposición y evistas demandaron al vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocar a sesión...
En el marco del caso denominado “Golpe de Estado I”, el juez anticorrupción primero de La Paz decidió ayer ampliar la detención preventiva de Jeanine Áñez, hasta el 26 de diciembre, con lo cual la...


En Portada
El Gobierno informó este jueves que los presidentes Luis Arce y Lula Da Silva han llegado a un acuerdo para llevar adelante el proyecto de puente binacional,...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

La Policía Boliviana intervino este jueves un bus en la ciudad de El Alto y rescató a 20 personas víctimas de trata y tráfico, entre hombres, mujeres y niños;...
Entre seis y 10 años le tomará al Banco Central de Bolivia (BCB) reponer las 17 toneladas (t) de oro que monetizó en el segundo cuatrimestre de este año,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó el recurso presentado por el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, con el que pretendía...
La desnutrición aguda y crónica, las dolencias estomacales, la deshidratación y la fatiga e incluso las enfermedades mentales son los principales problemas de...

Actualidad
El Gobierno informó este jueves que los presidentes Luis Arce y Lula Da Silva han llegado a un acuerdo para llevar...
Más de 70.000 karabajíes han abandonado desde el domingo sus hogares en Nagorno Karabaj y se han desplazado a Armenia...
Rusia ha decidido incrementar en dos tercios el gasto en defensa para hacer frente a la contraofensiva ucraniana y ya...
Una nueva relación entre Santa Cruz y el Estado pasa por achicar esta instancia, revertir la mentalidad centralista,...

Deportes
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...
El fútbol profesional volverá a la competencia en los próximos días después de que ayer el Comité Ejecutivo de la...

Tendencias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
Miriam Saavedra también aseguró que rechazó al exfutbolista Gerard Piqué cuando todavía era pareja de Shakira.