Suben a 16 los muertos en protestas en Senegal por la condena del líder de la oposición

Mundo
Publicado el 04/06/2023 a las 14h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Senegal confirmó hoy un nuevo muerto que sumaría un total de 16 en las violentas protestas desatadas tras la condena el jueves a dos años de cárcel por corrupción de menores del líder opositor Ousmane Sonko, que le impediría concurrir en los comicios presidenciales de 2024.

Si bien se produjeron menos movilizaciones este sábado que durante el jueves y el viernes, ayer las autoridades registraron otra muerte, según informó este domingo a medios locales el portavoz del Ministerio del Interior, Maham Ka.

Por su lado, el partido de Sonko, Patriotas de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad (Pastef) situó el número de fallecidos en 19 y condenó "enérgicamente la represión criminal de las fuerzas de defensa y de seguridad", a través de un comunicado difundido este domingo.

Tal como denunció la organización Amnistía Internacional (AI) y mostraron ciudadanos senegaleses en imágenes compartidas en las redes sociales, Pastef denunció el uso de "milicias privadas (...) para reprimir, torturar y cometer extorsión contra la población civil e indefensa".

Los opositores criticaron también el trato "inhumano, cruel y degradante" por parte de las fuerzas de seguridad senegalesas contra los manifestantes.

Por su lado, en declaraciones a los medios, el ministro del Interior senegalés, Antoine Félix Abdoulaye Diome, advirtió sobre la implicación de "fuerzas ocultas" y de "influencia extranjera" en la violencia, sin concretar a qué actores se refería.

Asimismo, el dirigente aseguró que "instalaciones vitales para el funcionamiento del país fueron atacadas o sufrieron intentos de ataque", incluyendo una planta de tratamiento de agua en la capital.

Son "manifestaciones que no tienen nada que ver con la expresión de opiniones políticas (...) el objetivo manifiesto es detener la actividad económica y garantizo a la población senegalesa que el Estado hará frente a cualquier ataque", añadió.

Las protestas comenzaron el jueves en la mayoría de los barrios de la capital senegalesa y las principales ciudades del país después de que se anunciara una condena a dos años de prisión contra el líder de la oposición, Ousmane Sonko.

Los manifestantes erigieron barricadas utilizando neumáticos y vehículos en llamas, lanzaron piedras a las fuerzas policiales y llevaron a cabo actos de saqueo en comercios y edificios públicos, mientras la Policía usó gases lacrimógenos.

Sonko fue enjuiciado el pasado 23 de mayo tras ser acusado a principios de 2021 por una joven masajista, Adji Sarr, de "violaciones reiteradas" y "amenazas de muerte", acusaciones de las que, sin embargo, fue absuelto por el tribunal, que lo declaró culpable de corrupción de menores.

Sonko y su entorno han denunciado la "instrumentalización" de la justicia por parte de Macky Sall (presidente del país desde 2012 y reelegido en 2019) con el fin de evitar que se postule a los comicios presidenciales previstos para febrero de 2024.

Conocido por su discurso "antisistema", el dirigente opositor critica la mala gobernanza, la corrupción y el neocolonialismo francés y cuenta con muchos seguidores entre la juventud senegalesa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras una inspección, dos concejales de Tarata, vecinos y un asambleísta calificaron ayer como un atentado al medioambiente y a la salud pública al botadero de...
Las altas temperaturas que se registraron en los últimos días y la crisis hídrica en Cochabamba provocan la evaporación de agua de la represa La Angostura, en...

La Alcaldía de Cochabamba informó ayer que el “Rebajón” de impuestos municipales vence este sábado y, desde octubre, se procederá al congelamiento de más de 12 mil cuentas pertenecientes a morosos...
Tras el anuncio de la Alcaldía de Cochabamba sobre la proyección de una nueva terminal interprovincial, los vecinos de la OTB Parque Piraí recordaron ayer que existe un proyecto abandonado desde hace...
Este 28 y 29 de septiembre, la Gobernación, municipios, sectores sociales e instituciones se reunirán en la “Cumbre por el Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos” con el objetivo de abordar la crisis...
Los grupos de bomberos voluntarios, como el SAR Bolivia, reportaron la noche de este miércoles un nuevo incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, al norte de la ciudad.


En Portada
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de ChequeaBolivia les presenta a Checki, un chatbot...
El destacado atleta y soldado Brayan Choque, fue condecorado este miércoles por el Ejército tras su triunfo en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña en...

La presidente de Perú, Dina Boluarte, se ha presentado este miércoles en la sede de la Fiscalía, que requería su comparecencia sobre las muertes de civiles en...
El Gobierno de Ecuador rechazó este jueves las insinuaciones realizadas por el escritor peruano con pasaporte estadounidense Jaime Bayly, quien consideró que...
Una nueva ley de Florida que permite la aplicación de la pena de muerte a los condenados por violación infantil entrará en efecto a partir del próximo domingo...
Al margen de señalar que aceptó ser candidato por pedido de la ciudadanía, el líder del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los...

Actualidad
Una nueva relación entre Santa Cruz y el Estado pasa por achicar esta instancia, revertir la mentalidad centralista,...
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, descartó ayer asistir al congreso alentado por el expresidente Evo...
La Fiscalía de Potosí presentó la acusación formal por el delito de Resoluciones Contrarias a la Ley y la Constitución...
Los asambleístas nacionales de la oposición y evistas demandaron al vicepresidente del Estado y presidente nato de la...

Deportes
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...
El fútbol profesional volverá a la competencia en los próximos días después de que ayer el Comité Ejecutivo de la...

Tendencias
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de...
La compañía tecnológica estadounidense OpenAI asegura que los usuarios de su chatbot de inteligencia artificial ChatGPT...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
María Galindo, agitadora social feminista, psicóloga, escritora y comunicadora, presentó ayer su más reciente...